Concluye el Seminario Interno 2020 en Guatemala

El pasado 5 de diciembre tuvo lugar la clausura del Seminario Interno “San Juan Gabriel Perboyre” en la aldea del Aguacate, ciudad de Guatemala. Seis jóvenes misioneros, de distintas provincias, concluyeron el Seminario Interno después de 11 meses un tanto atípicos. Un tiempo marcado por las restricciones impuestas por la pandemia, que obligó a que el seminario fuera “más interno” de lo esperado, o, como decía alguno de los jóvenes, un seminario “a la antigua”. Pero el tiempo fue bien aprovechado y la coyuntura permitió dedicarse con más ahínco al estudio, la lectura, la reflexión personal, la oración y la convivencia. 

Los jóvenes provenían de tres provincias distintas: México, región de Panamá (provincia de Filadelfia) y Honduras (provincia de Zaragoza). Ellos son Sergio, Jeremy, Guillermo, Rogelio, Juan Carlos y José Pedro. Fueron acompañados en este año de formación por el padre Emmet Nolan, de la provincia de Filadelfia, director del Seminario Interno en estos últimos dos años. 

La eucaristía de clausura fue sobria, sin apenas invitados, por las circunstancias, pero muy sentida. Acompañaron dos padres de la provincia de América Central, entre ellos el visitador, padre Rafael Presidente, que tanto ha apoyado el Seminario Interno en todo momento, y una hija de la caridad. De nuestra provincia pudimos asistir Fernando López Rajadel y el padre Iván Juarros. Para el resto de interesados la misa se transmitió por facebook.

El domingo 6 llegaba el momento de despedirse y dejar la casa del Seminario. Los jóvenes misioneros mostraban sentimientos encontrados, alegría y nostalgia al mismo tiempo. En palabras del padre Emmet, “estos jóvenes son personas nuevas, Cristo ha tocado su vida y los ha transformado”. Se percibía en ellos el deseo entusiasmado de seguir adelante en el camino de la vocación y dar lo mejor de sí para la evangelización de los más pobres.

Para otra ocasión queda lo que no se pudo realizar por causa de la emergencia sanitaria: la misión en Sayaché (zona indígena), la pastoral en las zonas marginales de Guatemala, la interacción y colaboración con la familia vicentina en Guatemala, y el viaje a Honduras para conocer y trabajar en las obras sociales de San Pedro Sula. La dimensión pastoral se ha visto muy limitada, pero esto ha sido un aliciente para desarrollar formas creativas de encuentro e interacción a través de las redes. 

Nuestro seminarista, José Pedro, descansa estos días en la casa de Cuyamel, cercano a su familia, y se prepara para proseguir sus estudios de Filosofía y Teología.

Entre tanto las provincias de CLAPVI-NORTE planifican el futuro de la casa y del Seminario Interno interprovincial. Allí quedaron, por el momento, el perro Rex, la cabrita con su cabritillo y los conejos. 

Iván Juarros, C.M.

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.