Ecos de la Novena a la Milagrosa en Pamplona 2018

 Todos los años, en otoño, se extiende la Novena  la Milagrosa como una nube que llueve gracia y como un viento que arranca los colores ocres y amarillos de los árboles que rodean la iglesia de los Paúles. Con emoción se escucha a los ancianos y ancianas de hoy,  aquellos niños de ayer, que venían con sus padres a llenar la nave y los coros, a escuchar las predicaciones de los misioneros en la Novena, a cantar y pedir la gracia que necesitaban para el día.

La fidelidad a la Novena se mantiene en Pamplona y alrededores. Se mantiene la asistencia, el espíritu misionero, la preparación y la participación de la Familia Vicenciana, del equipo de pastoral y los amigos. Se mantienen las medallas y las cintas. Hay siete misas cada día con el mismo tema de predicación. Este año hemos tenido la colaboración del P. Julián Arana, Director de las Hijas de la Caridad,  y del Asistente General P. Aarón Gutiérrez. Nos han acompañado los seis primeros días. El Señor Arzobispo vendrá el día de la Fiesta.

Día quinto de la Novena

El día 5º ha comenzado a las siete de la mañana con el rezo del Rosario y cantando bajo la lluvia. La capilla penitencial está todo el día abierta y el confesor de turno listo para escuchar historias de la Novena.

7:30: El P. Julián Aranaha presidido la Eucaristía. De su predicación destaco: “María anuncia lo que su Hijo predicará en las bienaventuranzas: que Él viene a traer un plan de Dios que deberá modificar las estructuras de este mundo de privilegio de los más fuertes y poderosos”.

9:30: Ha sido el P. Jesús Arrondo, quien acompañado al órgano por sor Pilar Arbilla, ha presidido la Novena: De su predicación señalo:“Todos nosotros somos misericordia de Dios y debemos reflejarlo”. Durante toda la Novena está muy al tanto de los fieles que piden orar por sus intenciones.

10:30: El cronista P. Julián Soriano ha presidido la Novena a esta hora. Sor Vitori Suescun, con quien ha misionado muchas veces,  ha armonizado la celebración. De la predicación destaco: “Construir la paz es un arte que requiere serenidad, creatividad, sensibilidad y destreza”.

11:30: Es el Rector P. Luis Miguel Medina quien preside. Está al tanto de todo. De su predicación copio:“La misericordia llama a la puerta de nuestra vida diaria para dar y ayudar, comprender y perdonar”. D. José Iturria en el órgano canta el magníficat como salmo responsorial.

12:30: El más antiguo de la Comunidad  P. Tomás Chocarro dice la última misa de la mañana. De su predicación apunto: “Que las persecuciones a lo religioso, hoy día, son más refinadas y encubiertas; en la Novena tenemos como Catalina un medio sencillo y humilde. Una medalla de aluminio frente a las potentes fuerzas subvencionadas de un relativismo reinante”.

18:00: El Superior de la Residencia-Enfermería, P. José Luis Induráin,preside todos los días a las seis de la tarde la Celebración. Sor Carmen Urrizburu le acompaña al órgano cantando. De su predicación destaco:“que ha estudiado cada día la profundidad de la Novena y la ha ordenado y expresado con sobriedad a su manera”.

A las siete otra vez ha sonado el rosario en el templo, ha sido sor Isabel quien lo ha dirigido.

19:30La última celebración del día la ha presidido el Asistente del P. General: El P. Aarón Gutiérrez Nava.Ha sorprendido su lenguaje sencillo y su ofrenda a la Milagrosa compuesta, en música y letra, para esta Novena mientras venía volando desde Bolivia. Al final la ha cantado él solo, con sencillez y sentimiento, con la guitarra prestada, mirando a la Virgen y ha quedado grabada en nuestro corazón y en los  móviles. Un aplauso largo y sonoro con su despedida y bendición ha terminado el 5º día de la Novena con una asistencia de 1.115 fieles. D. Julián Montoyavuelca toda su sensibilidad y ciencia musical sobre el órgano en esta misa de las 19,30  toda la Novena. El órgano en la Novena habla, canta, medita, predica, acompaña y hasta aplaude.

Puntos aparte de la Novena han sido: La intervención de los Auroros, la entrevista del Cronista en la Cope, la presencia de la Presidenta y Tesorero de la AMM en Navarra Televisión,  el salón de la Milagrosa con los calendarios y recuerdos de esta Novena. La Asociación siempre dispuesta, y la Misión de Honduras esperando el Puente de Fraternidad.

 Julián Soriano C.M.            

                                                                                                                                                        

                                                                                                                                                                                                                                                                      

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.