El P. Jesús Mª Muneta, C.M., en el Auditorio de Zaragoza

EL AUDITORIO DE ZARAGOZA ACOGE EL ESTRENO DE UNA COMPOSICIÓN DE JESÚS MARÍA MUNETA

Marian Herrero y Daniel del Pino ofrecen hoy un concierto que incluye una obra del impulsor del Conservatorio de Teruel

ZARAGOZA. El Ciclo de Cámara que organizan conjuntamente el Auditorio de Zaragoza y la Sociedad Filarmónica de Zaragoza ofrece hoy un concierto a cargo de Marian Herrero (viola) y Daniel del Pino (piano). El programa propone un recorrido que abarca casi 300 años de música compuesta para viola y piano y que incluye el estreno de una obra de Jesús María Muneta, compositor y musicólogo impulsor y director, hasta su jubilación, del Conservatorio de Teruel.

El concierto se iniciará con la “Sonata para viola y piano en Sol m, BWV 1029” originalmente escrita por Bach para viola de gamba  y  clave.  Proseguirá  con  la ‘Rapsodia española’ de Liszt. Escrita solo para piano por el compositor, la obra combina la folia y· la jota aragonesa. Le seguirán las sonatas de Hindemith y Clarke que, aunque escritas en el mismo año, representan  dos estéticas muy diferenciadas: el lenguaje el germánico más austero y moderno de Hindemith y el romanticismo y pequeñas incursiones en el impresionismo de Clarke.

El concierto también contará con el citado estreno de una obra de reciente composición de Jesús María Muneta (Larraga, Navarra, 1939), sacerdote paúl, que cumplirá este mes 81 años y que sigue trabajando en nuevas composiciones. Muneta creó en 1976 las bases de lo que hoy es el Conservatorio Profesional de Ternel y entre sus obras destacan las opus compuestas, alrededor de 900; entre ellas 12 sinfonías o poemas sinfónicos, 25 cuartetos, un centenar de piezas para conjuntos instrumentales, numerosas obras de concierto para órgano y piano, 40 publicaciones resultantes de su investigación en los archivos musicales de Albarracin, Alcañiz y la Colegiata de Alquézar, una veintena de obras para el grupo Brillant Magnus; 18 tomos de órgano litúrgico, con un promedio de 59 obras cada uno; obras corales, más de 30 misas (‘Misa aragonesa’, con acompañamiento de órgano), más de un centenar de villancicos y varias grabaciones musicales en vinilo y cedé.

Heraldo de  Aragón

(Cultura y ocio, p. 52)

10/12/2020

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.