Encuentro de Delegados Locales de Pastoral Vocacional

DELEGADOS PAST VOC2Los días 6 y 7 de Noviembre ha tenido lugar en Zaragoza-Casablanca el Encuentro anual de Delegados Locales de Pastoral Vocacional. Han estado presentes los responsables vocacionales de todas y cada una de las comunidades junto con el P. Visitador, sumando un total de 17 participantes. Dirigió la reflexión del primer día Sor Maite Martínez, Hija de la Caridad de la Provincia de San Sebastián.

Con la sencillez, cercanía y experiencia que le caracteriza, Sor Maite se centró en un primer momento en cómo hacemos hoy la Pastoral Vocacional. Partió de que la vocación es un don de Dios, siendo nuestra pastoral una mediación de ese don. Y se centró después en los retos de la pastoral vocacional en el actual contexto social, fijándose en los valores y contravalores de la juventud actual y resaltando algunos valores a promover por nuestra parte.

Ya en un segundo momento se refirió a la importancia hoy de la inteligencia espiritual; inteligencia que nos ayuda a entender el mundo, a los demás y a nosotros mismos desde una perspectiva más profunda y transcendente. Dejándose guiar por uno de sus estudiosos, Francesc Torralba, fue desgranando los poderes de la inteligencia espiritual, sus beneficios (profundidad en la mirada, autodeterminación, calidad de las relaciones) las dificultades de no tenerla en cuenta (el fundamentalismo, el cinismo, el aburrimiento) y los obstáculos con los que hoy se encuentra (el consumismo, la banalización y la saturación de la vida cotidiana) A partir de aquí nos invitaba a cultivar la inteligencia espiritual en los niños y jóvenes (iniciarles en la meditación, trabajar la conciencia plena, el sentido de la gratuidad y la gratitud, la actitud de reverencia, el sentido del misterio, la interdependencia cósmica, la experiencia de la serenidad, la pedagogía del asombro, la compasión, la vivencia de la música, el silencio…)

Terminaba sor Maite recordándonos que, de cara a la cultura vocacional ha de haber mentalidad, sensibilidad y acción. Nos dejaba al final unas propuestas de trabajo de cara a la pastoral vocacional.

El día 7 el trabajo fue para los delegados. Se nos presentó y comentamos el calendario de actividades de pastoral vocacional para la Provincia en este año. Y reflexionamos sobre cuatro pistas concretas: en una sociedad de bienestar, ofrecer experiencias de ruptura; en una sociedad postcristiana, apostar por una nueva mística; en una sociedad ansiosa de felicidad, ofrecer caminos de plenitud; y en una sociedad plural, presentar una identidad válida y actual.

Como es tradicional, el ambiente y la convivencia han sido muy fraternos. Y como es también tradicional, la comunidad nos ha acogido y atendido con toda delicadeza. Hace falta ahora que todos nos comprometamos con esperanza y pasión en el cultivo de esta pastoral vocacional tan necesaria.

                                                                                                          S. Azcárate Gorri, C.M.

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.