ENCUENTRO DE PASTORAL JUVENIL Y VOCACIONAL
ENCUENTRO DE PASTORAL JUVENIL Y VOCACIONAL
Los días 5 y 6 de Noviembre se ha celebrado en Zaragoza-Casablanca el Encuentro anual de Delegados Locales de Pastoral Vocacional. Han estado los representantes de todas las comunidades de la Provincia en España, excepto Pamplona-Residencia. Y ha dirigido la reflexión el P. Óscar Muñoz, de la Provincia de Barcelona.
El P. Óscar partió de la realidad de los jóvenes, presentándonos con mucho acierto una panorámica de la juventud hoy. Se centró después en la acción referencial desde el marco del liderazgo, fijándose en dos tipos de líderes, los situacionales y los servidores, reflejando las características y cualidades de cada uno de ellos. Ya en un tercer momento, el P. Óscar nos situó ante la necesidad espiritual que tiene la persona, haciendo un recorrido por la necesidad de sentido, de reconciliación, de identidad, de orden, de verdad y otras varias.
Sobre esta base, nos presentó después la figura del agente de Pastoral Juvenil según el Plan Marco de la Iglesia española. Interesantes fueron las claves (el cristocentrismo, el deseo de cambiar la sociedad, la fidelidad al Evangelio y doctrina de la Iglesia, y el testimonio de vida afianzado en la coherencia) Interesantes también las características del sacerdote acompañante (vivir en todo la identidad sacerdotal; conocer, aceptar y amar a los jóvenes; acompañar a los jóvenes y a los educadores; educar en la pedagogía de la acción; capacitarse para llegar a hacer una lectura creyente de la realidad; ser testigo de la fe, el amor y la comunión) Desgranó a continuación las actitudes como acompañante (escucha y diálogo, paciencia, parresía y profetismo, opción por los pobres, gratitud y aceptación de la cruz) Y finalizó esta sección con la pedagogía del acompañante (partir de la experiencia, transformadora y liberadora, creadora de comunidad, favorecedora del diálogo, motivadora para celebrar, da sentido pleno al tiempo libre)
Tras referirse también a cómo acompaña el sacerdote en la Pastoral Juvenil y en cómo se apunta esta pastoral en la Evangelii Gaudium, finalizó el P. Óscar recordando los objetivos de la Pastoral Juvenil: ayudar al joven para una madurez de vida, motivar a leer la realidad desde la fe y el compromiso, propiciar la síntesis fe-vida-celebración, ayudar a integrarse en la comunidad eclesial, motivar a la acción de servicio.
Hay que destacar la excelente manera como Óscar había preparado los temas y la magnífica presentación que hizo de los mismos apoyándose en los medios audiovisuales. Recibió merecidamente, al final, el reconocimiento y el aplauso de todos.
Ya al día siguiente, nos centramos en temas más de casa. Proseguimos la reflexión a partir de la lectura de un artículo de Juan Carlos Martos, cmf: “¿Cómo acompañar el despertar vocacional en el crecimiento de la fe?”. Y se nos presentó después, y comentamos, el calendario de actividades de Pastoral Vocacional 2014-2015 preparado por el Equipo Provincial. Fueron muchos los comentarios y preguntas sobre la realidad de esta Pastoral entre nosotros, la situación en las diferentes Etapas de Formación y las inquietudes para impulsar esta Pastoral en nuestras comunidades.
Los Delegados llevaron a las comunidades ese Calendario de Actividades y mucha ilusión compartida. Será bueno ahora que todo ello encuentre acogida entre nosotros. La Pastoral Vocacional ha de encontrar espacio en toda nuestra vida y misión. Hemos de cultivar una mentalidad vocacional hecha de conciencia y convicción sobre la cual fundamentar toda nuestra praxis pastoral. Tratemos de hacer nuestro el entusiasmo vocacional y misionero y procuremos contagiarlo desde una vida alegre y entregada.
Santi Azcárate Gorri, C.M
Comentarios recientes