Encuentro misionero de la Familia Vicenciana COVIDE-AMVE
REGIÓN ESPAÑA-ESTE
Y por tercer año consecutivo, ha tenido que ser en la modalidad “on line”; confiando en Dios que para el 2023, pueda ser de nuevo Castellnovo (Castellón), la sede presencial de este hermoso Encuentro anual de la Familia Vicenciana presente en las comunidades autónomas de Navarra, Aragón, Cataluña, Baleares y Valencia.
Puntualmente las coordinadoras regionales, Sor Mª Antonia Robres y Sor Maite Brull, ya nos habían convocado para esta fecha del 23 de abril, sábado, en horario de 9.45 a 13.00 horas, y con una agenda que equilibraba perfectamente la formación y la información.
En el primer momento del Encuentro, donde estuvimos “enlazadas” unas 60 personas, nos saludó a todos los presentes Sor Juana Mª Belzunegui, Visitadora de las Hijas de la Caridad de la Provincia de España Este. Tras sus palabras de ánimo y agradecimiento por toda la labor de sensibilización y apoyo misionero que realizamos, coordinados desde nuestra Ongd vicenciana COVIDE-AMVE, tomo la palabra el padre José Luis Cañavate, c.m., que nos fue introduciendo desde un ambiente de oración, y utilizando con maestría la técnica audiovisual, en la importancia del agua como creatura de Dios y fuente de Vida pascual.
Recordamos que, el presente año 2022, siguiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, marcados por la ONU, COVIDE-AMVE está centrándose en el 6º Objetivo: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Nos recuerda la ONU que, si bien se ha conseguido progresar de manera sustancial a la hora de ampliar el acceso a agua potable y saneamiento, existen miles de millones de personas (principalmente en áreas rurales) que aún carecen de estos servicios básicos. En todo el mundo, una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable salubre, dos de cada cinco personas no disponen de una instalación básica destinada a lavarse las manos con agua y jabón, y más de 673 millones de personas aún defecan al aire libre.
La pandemia de la COVID-19 ha puesto de manifiesto la importancia vital del saneamiento, la higiene y un acceso adecuado a agua limpia para prevenir y contener las enfermedades. La higiene de manos salva vidas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el lavado de manos es una de las acciones más efectivas que se pueden llevar a cabo para reducir la propagación de patógenos y prevenir infecciones, incluido el virus de la COVID-19. Aun así, hay miles de millones de personas que carecen de acceso a agua salubre y saneamiento, y los fondos son insuficientes.
El P. Josico, en su pedagógica exposición nos fue acompañando y destacando, con pinceladas muy representativas, en la importancia del Agua en la Biblia, en la Tradición cristiana, desde la vida y misión de nuestros Fundadores, y para acabar en la Doctrina Social de la Iglesia y su compromiso sinodal.
Tras algunas intervenciones de los presentes, agradecidos por seguir sensibilizándonos todos en estos Objetivos para la sostenibilidad de nuestra Planeta, tomó la palabra la Directora de nuestra Ongd, Sor Mª del Carmen Sánchez. Ella se encargó de recordarnos, desde el Secretariado Nacional, la importancia de sabernos todos parte de COVIDE-AMVE, insistiendo en requisitos técnicos que hoy son muy necesarios para la obtención de proyectos de desarrollo financiados por las diversas instituciones oficiales que nos apoyan (ayuntamientos, diputaciones y cabildos, y gobiernos autonómicos), gracias a las cuales hoy seguimos acompañando el desarrollo integral de los pueblos más empobrecidos donde estamos presentes las Hijas de la Caridad y los Misioneros Paúles originarios de nuestras Provincias de España.
Puntualmente concluimos la mañana de trabajo, deseándonos todos una feliz Pascua en Caridad y Misión, y con el deseo de que la próxima edición supere ya la “virtualidad” y podamos disfrutar del encuentro fraterno de toda la Familia Vicenciana.
Mikel Sagastagoitia, C.M.
Comentarios recientes