Formación permanente en Canarias

ENCUENTRO EN LA COMUNIDAD DE  LA OROTAVA (Tenerife)

El pasado lunes día 17 de febrero, nos reunimos en la Comunidad de La Orotava, las cuatro Comunidades que desarrollamos nuestros ministerios en el Archipiélago Canario: Jinámar, Lomo Apolinario, La Laguna y La Orotava, para compartir nuestra vida a la luz y el calor de nuestra vocación.

En este día, el encargado de presentar el tema y moderar el debate, fue el P. José Vega quien, haciéndose eco de la Carta del Obispo de Tenerife, don Bernardo Álvarez, sobre las “tres miradas” que había propuesto el Papa Francisco con ocasión del Año de la Vida Consagrada: Mirar el pasado con gratitud, vivir el presente con pasión, y abrazar el futuro con esperanza; nos animaba a no caer en el desánimo y la frustración.

El tema presentado en el 50 Aniversario de nuestra querida Provincia, era reflexionar de forma sencilla sobre el pasado, presente y futuro, a fin de acoger mejor y recrear lo que vaya llegando.

Una de las mayores dificultades y retos a los que nos enfrentamos es la de las vocaciones. Nos damos cuenta de que hoy la fe ya no se vive en familia, y sin esa “cultura de fe”, es muy difícil que los jóvenes se sientan atraídos a nuestra vida. El joven sigue siendo bueno y generoso, pero le atrae más un tipo de voluntariado, que el sentirse “encorsetado” en cualquier estructura eclesial. Además, incluso apreciamos que el joven que ha sido educado en la fe, cuando va al instituto o a la universidad, ve que el ambiente juega en su contra, y ha de ser valiente para defender sus creencias.

Tras el enriquecido debate, aun quedó algo de tiempo hasta la hora de comer. Una comida excelentemente preparada por Rosy y su esposo Javier en el barbacoa.

Tras los postres, acompañamos al aeropuerto a los compañeros que partían hacia Gran Canaria, dando así por terminada una maravillosa mañana de compañerismo, trabajo y oración.

Joaquín Estapé, C.M.

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.