1989: Nos vamos a Honduras
Sin duda que la noticia del año es la aceptación por parte de la Provincia de una Parroquia en Puerto Cortés (Honduras). Como es bien sabido en este territorio habían desarrollado (y desarrollan) una excelente labor misionera nuestros compañeros de Barcelona. A instancias del sr. Obispo de San Pedro Sula, Mons. Jaime Brufau, la Provincia se hace cargo de la Parroquia de Puerto Cortés con su correspondiente área geográfica. Bien es verdad que, como se indica en otro momento, esta Parroquia tenía un territorio anexo (Cuyamel) que, a no tardar mucho, se integrará de forma definitiva en la propia Parroquia. De momento, en el contrato correspondiente, sólo se habla de Puerto Cortés y de una Comunidad de tres misioneros (extensible a cuatro). Los primeros misioneros serán los PP. Rafael Hernández, José Luis Echarte y Ángel Echaide.
Si la «noticia» es Honduras, la Formación Permanente es la «estrella». Todos los Boletines contienen dos, tres o cuatro páginas dedicados a la Formación; tanto artículos breves de teología, como de vicencianismo y, sobre todo, recensiones de libros o de materiales para la catequesis. Sin duda que la mano de redactor, no ha mucho licenciado en Roma, está en medio de todo ello. ¡Mucho trabajo acumulado! La misma línea continuará su sucesor, P. Rafael Sáinz, cuando el «titular» se vea obligado a desplazarse a la Sierra de Albacete para ejercer de Director del Seminario Interno. Es el «encaje» a realizar cuando el P. Jaime Corera sea temporalmente «fichado» por nuestros compañeros de la Provincia de Chile (se reintegrará a Socovos el 28 de diciembre).
En tanto que el P. Jesús Mª Muneta acapara condecoraciones y homenajes (¡habrá que montar un museo!) y, por ello, titulares en la Prensa (especialmente aragonesa) también es noticia el P. José Luis Gracia Espallargas, párroco de Socovos, aunque por razones bien distintas. Su Parroquia sufre un robo de «diversas piezas de arte» de cuyo paradero nunca más se supo. Bien se cuida el reportero de afirmar que «el robo no lo hizo ninguno del pueblo».
Por último: muy recomendable la lectura de un largo artículo del entonces diácono Ángel Echaide acerca de las Comunidades Neocatecumenales. Todavía hoy, veinte años más tarde, algunos veteranos de la Parroquia del Carmen de Barakaldo lo recuerdan. Verdades como puños en la pluma joven y apasionada de quien, al poco tiempo, saldrá para formar la primera Comunidad de Puerto Cortés (Honduras).
Se ordena de diácono Luis Miguel Medina.
Comentarios recientes