PARA LEER: «Alguien así es el Dios en quien yo creo»
Este libro intenta ofrecer algunos rasgos fundamen¬tales de una visión actualizada del misterio de Dios. Tratando de evitar el dogmatismo —«alguien así»— presenta una visión personal de la fe —«es el Dios en quien yo creo»— buscando la sintonía con las preocu-paciones de la cultura actual. Procede por aproxi¬mación. Empieza con una primera presentación más sencilla, cálida y enunciativa de las que considera ideas centrales que marcan la alegría de la fe. Continúa acen¬tuando de manera crítica la reflexión teológica sobre tres temas de especial urgencia: la idea de creación por amor, el problema del mal y el cuestionamiento de la oración de petición. Finalmente, se adentra en temas de más agudo interés especulativo: acogida cordial del «Dios de los filósofos», defensa apasionada del carácter personal de Dios y análisis del trayecto de Dios en la conciencia religiosa, que permite asomarse al abismo luminoso de la identidad presentida por los grandes místicos de todas las religiones.
Ciento cincuenta y seis páginas de profunda lectura. Contiene tres grandes apartados (a su vez divididos en sucesivos capítulos): La buena noticia (I), Presentación teológica (II) y de la Filosofía a la Mística (III). Como la mayoría de los libros de Torres Queiruga precisa de sentarse y meter codos. El resultado es excelente.
Alguien así es el Dios en quien yo creo
Andrés Torres Queiruga
Trotta, 2013
Comentarios recientes