XVIII Asamblea Provincial. Paúles Zaragoza

XVIII Asamblea Provincial. Paúles Zaragoza

Entre iuxta modum y propuestas

22 de junio 2021. Segundo día

Puntualidad es lo que sobra en esta Asamblea. Pasaba media hora de las ocho de la mañana y todos estábamos cantando el himno de Laúdes que daba comienzo al segundo día de tarea. 

Presidía la celebración el P. Chema Ibero que recalcaba, en la homilía, los tres puntos centrales del trabajo correspondiente a cada comisión desde el impulso de la Palabra escuchada. Para la espiritualidad comentó la importancia de permanecer alegres y esperanzados en medio de una sociedad secularizada e indiferente a nuestro estilo de vida; para el tema comunitario señaló la importancia de la regla de oro: prestar ayuda al otro como nosotros esperamos ayuda de los demás; y relacionado con el apostolado misionero recalcó la importancia de la fidelidad y el empeño en el anuncio de la Buena Noticia a pesar de la falta de cantidad en nuestras comunidades eclesiales. 

Después de alimentarnos bien con el pan de la eucaristía y el pan del desayuno iniciábamos la jornada asamblearia. 

La primera sesión estuvo marcada por la presentación del primer trabajo realizado por las comisiones. Lo cual abrió un entretenido debate que llevó a seguir profundizando en los temas de acuerdo con lo que prescriben las comunidades de nuestra Provincia. 

La segunda sesión nos ayudó a continuar el trabajo en las comisiones, con una nueva metodología votada. Esto se expuso en la tercera sesión del día, ya por la tarde, donde quedaron aprobados los textos con algunas propuestas de modificación. Los pequeños “iuxta modum” fueron reflexionados en cada grupo de trabajo y, tras la exposición a la plenaria, se aprobaron definitivamente, incluida la reflexión de la Provincia que se debe enviar a la XLIII Asamblea General de 2022. 

La última sesión de la tarde estuvo marcada por la aprobación conjunta de los textos y con un diálogo distendido y ameno acerca de asuntos de la Congregación en España y en el mundo. 

Terminamos dando gracias a Dios, por la fructífera jornada, con el rezo cantado de Vísperas. 

La alegría de trabajar juntos, de encontrarnos y de ver que los cohermanos están bien de salud y ánimo en sus labores pastorales nos motivan para seguir creciendo como comunidad provincial en el seguimiento de Cristo Evangelizador de los Pobres. 

Mañana, más y mejor. 

Josico Cañavate, C.M.

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.