Zaragoza-Casablanca: Día de la Provincia

DIA PROVINCIAEl 27 de Abril se ha celebrado en la comunidad de Zaragoza-Casablanca el Día de la Provincia. Se adelantó un poco la conmemoración por hacerla coincidir con la despedida del P. Eli Chaves, asistente general, y con la presencia de todos los miembros del Consejo Provincial, convocado para el encuentro con el P. Eli. Se hicieron presentes, además, miembros de las comunidades de Teruel y Zaragoza-Boggiero, con lo que la presencia de misioneros ha sido abundosa: veintidós en total, contando a los dos estudiantes, Samuel y Brandon Antonio, que se encuentran en la Etapa de Acogida.

La jornada de la mañana transcurrió en reuniones paralelas. Mientras el Consejo Provincial se reunía con el Visitador y el Asistente General en la Sala propia, los misioneros de las tres comunidades del Centro nos reuníamos en la Biblioteca de la comunidad. El Consejo se dedicó a los temas propios que se recogen en este mismo Boletín. Y los misioneros estudiamos el tema de Formación Permanente recibido de la Comisión correspondiente y que se centraba en algunos números de la “Laudato Si” referidos al cuidado de la casa común.

Después de una breve y enjundiosa oración preparada por el P. Joaquín, fuimos desmenuzando las preguntas que se nos habían planteado. Había llamado la atención de los misioneros la invitación del Papa Francisco a leer el libro de la creación, la conciencia de comunión que nos une a los humanos con todos los seres creados y la raíz creyente que ha de tener nuestro compromiso con la naturaleza. Este compromiso no puede depender de la moda ecológica que se vive en el presente, sino que brota de la conciencia creyente que nos hermana a todos y nos hace responsables de los seres creados.

Yendo más a lo concreto, nos fijábamos en alguna aplicación práctica para las comunidades de todo lo leído. Y apuntábamos una mayor austeridad en el consumo y cuidado de los bienes de la casa (luz, agua, alimentos…) una preocupación más grande por mejorar el ambiente comunitario y el bienestar de sus miembros, una sensibilidad creciente para compartir realmente los bienes comunitarios y personales.

Era la una de la tarde cuando confluíamos en la capilla de la parroquia los dos grupos que habíamos trabajado en paralelo. Nos juntamos para celebrar la Eucaristía y dar gracias a Dios por la presencia del P. Eli entre nosotros, así como por los sesenta años de vocación de los PP. José María Alfonso Loyola y Ángel Pascual Pérez. Estos tres misioneros presidían desde el altar, uniéndonos los demás desde la pequeña nave. Moniciones, cantos, lecturas, peticiones y comunión se sucedieron en la celebración. Y nos quedó el mensaje del P. Eli: que sigamos trabajando y profundizando en lo que de bueno él ha observado en su visita a la Provincia: el buen nivel de oración y vivencia de fe en la comunidad, la alegría y el buen humor que se dispensan los misioneros y la inquietud misionera que se vive en las comunidades y Provincia.

Con tan buen mensaje, y tras las oportunas fotos de grupo, pasamos al comedor para dar digno remate a tan gozosa celebración del Día de la Provincia. Éramos 22 los que nos sentábamos a la mesa y podíamos degustar los buenos platos preparados por la simpática Nicoleta, cocinera de Casablanca. La alegría, el tono de voz y el buen humor iban creciendo a medida que avanzaba la comida. De manera que, tras los postres y el café, estallaron los cantos y la guitarra. El sabor canario y el del norte peninsular se sucedían alternativamente. Sonaba también alguna ranchera y se entonaba aquello de “En Teruel hay una fuente…”

Y llegamos así a la sentida despedida. Disfrutamos, sin duda, de una feliz celebración del Día de la Provincia y se fortaleció nuestra identidad vicenciana y nuestra pertenencia a la Congregación. Nos queda por delante la gozosa dedicación a la misión y el continuo crecimiento vocacional y misionero.

Azcárate Gorri, C.M.

DP1 DP2 DP3 DP4 DP5 DP6 DP7 DP8 DP10 DP11 DP12 DP13 DP14 DP15 DP16 DP17 DP18 DP19 DP20 DP21 DP22 DP23 DP24 DP111

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.