ASUNCIÓN DE LA VIRGEN MARÍA (II)
FESTIVIDAD DE LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN
PUERTO CORTÉS, HONDURAS
Un año más, a las 7,30 de la mañana en una soleada y calurosa mañana en la ciudad portuaria de Cortés salió, a hombros de voluntarios y devotos de la Virgen de la Asunción, la Patrona de esta noble ciudad. Con una multitud más bien discreta, la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús rindió homenaje a la Virgen en este año jubilar.
Por las calles del centro de la ciudad, pasando por las tiendas céntricas y por el parque central, los fieles contemplaron a la imagen vestida de nube y coronada por las estrellas, engalanada para la ocasión, entre cantos marianos que resonaban por Radio Luz Cortés…
De avenida en avenida grupos de cuatro devotos se iban relevando con el porte de la imagen de la Virgen. Era un día excepcionalmente caluroso. Niños pequeños eran más bien llevados en brazos por sus padres para aguantar el tirón desde el Colegio y la vuelta a la Iglesia.
A las 8,50 comenzó la eucaristía de acción de gracias, presidida por el P. Ángel María Echaide, C.M., el párroco, con una variada representación de las diferentes comunidades eclesiales y grupos parroquiales. La Misa estuvo muy bonita, las voces del coro parroquial que entonaban cantos propios de la tierra. El Padre Ángel enmarcó su mensaje dentro del lema del año jubilar: “peregrinos de la esperanza”. Estuvieron presentes también las reinas de la fiesta y las reinas infantiles que la noche anterior dieron su homenaje a la Virgen durante la serenata llevando ramos de flores.
La ofrenda de las primicias fue generosa con frutos de la tierra traídos por los fieles a sabiendas que iba a ser para los mayores de la residencia y los niños del hogar.
Después de la misa se celebró la rifa a favor de las obras sociales de la parroquia que fue posible gracias a la colaboración de tantas almas caritativas. Los premios eran realmente valiosos haciéndola atractiva para muchos. Allí mismo fueron revelados los números premiados que llevaban los nombres de los compradores y su correspondiente comunidad por lo que la expectativa era mayor, muchos de ellos conocidos en la parroquia.
A las dos de la tarde la comunidad garífuna celebró su misa con sus danzas y cantos. La Misa era colorida y muy animada, emotiva a la vez, ya que expresaba la identidad de un pueblo amante de la Virgen María. Fue presidida por el P. Tomás Fernando Saquic, C.M. La música, aunque fue a cargo del coro, fue cantada por los mismos asistentes al sonido de los tambores y danzas que expresan la alegría de nuestra comunidad garífuna.
Por la noche, la Orquesta Victoriano López, dio un concierto de música clásica y cantos religiosos mostrando los grandes talentos de esta tierra para el deleite de los asistentes.
Terminó la jornada con fuegos artificiales delante de la Iglesia ante el retrato de la Virgen, la querida Patrona de nuestra ciudad.
Ever Antonio Bonilla, C.M.
Comentarios recientes