Fiesta de El Pilar en Libros (Teruel)

En un precios meandro que dibuja el río Turia en su camino desde Teruel hasta Valencia, y casi en el limes entre el Sur de Aragón y Valencia, se halla guarecido en un recodo el precioso pueblo de Libros a unos 766 mts de altitud.

No es un pueblo muy grande, 102 habitantes por Km. Cuadrado según el censo del 2024.

Pero ser un pueblo tan pequeño no le priva de una gran actividad religiosa durante todo el año.

El 17 de Enero se celebra la fiesta de San Antonio Abad, y después de la Misa, se sortea los alimentos que la gente ha comprado en varios lotes, y cuya recaudación es enteramente para la Parroquia, aunque cada año el importe es menor. En la plaza frente a la iglesia, la noche anterior, se enciende una gran hoguera.

El último sábado del mes de Abril, se realiza la Rogativa del pueblo en el Santuario de la Virgen de la Fuensanta, que está enclavado en la serranía de Villel, Se suele celebrar la Eucaristía en el Santuario sobre las 12 horas. Y después, la gente se queda a comer por familias o grupos de amigos, Como el año pasado fue extremadamente seco, la Guardia Civil prohibió las barbacoas.

El Uno de Mayo, se celebra la Eucaristía en la Ermita de la Virgen de la Huerta, y tras la misa, se bendicen los lindes y se come el famoso “regañao”.

El día 11 de Octubre, Víspera de la Fiesta Mayor del pueblo, a las 20 horas, se va en procesión a buscar la Virgen del Pilar que está guardada en un templete en la montaña, ataviados los vecinos de baturros, y al llegar a la Parroquia, las mujeres le hacen ofrenda floral y le cantan una Jota, y se echan fuegos artificiales.

El día 12, Solemnidad de la Virgen, se hace a las 12 la Eucaristía, muy nutrida de gente, y se procesiona la imagen alrededor de la iglesia portada por mujeres.

El día 13, a las 19 horas, se lleva en procesión a la Virgen hasta su templete en la montaña, con lo que acaban las Fiestas Mayores hasta el siguiente año.

Y el día del Corpus Cristi, después del a Santa Misa, se lleva la Custodia en procesión hasta un altarcito que han preparado en la plaza de la iglesia si el tiempo acompaña, porque si no, se hace una pequeña procesión por dentro de la iglesia.

Decir que en cuanto a Sacramentos es muy pobre, dado que los niños viven en Teruel y no hay Comuniones ni bodas, pero sí muchos entierros, dada la gran mayoría de edad de sus habitantes.

Pero tenemos la suerte de contar, en fines de semana alternos, unos tres monaguillos. Dos de ellos, que son hermanos, también hacen de monaguillos en el pueblo de sus abuelos en Villel, y en el Santuario de la Fuensanta.

Joaquín Estapé, C.M.

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.