La Familia Vicenciana de Albacete
La familia vicenciana de Albacete se constituirá en breve en asociación religiosa para una mejor coordinación de la enorme corriente de Caridad que despliegan en la ciudad
La familia vicenciana de Albacete se presenta como una llama viva. El padre Félix Villafranca, hace recorrido por su huella en la ciudad, comenzando con la eclosión vicenciana de la Caridad.
Una tarde luminosa, exactamente el 23 de agosto de 1617, Vicente de Paúl, por inspiración de lo alto, se da cuenta de que no basta socorrer al pobre, sino que hay que hacerlo de una manera organizada. En Chatillon des Dombes, hoy Chatillon–sur- Charleronne (Francia), nacen las primeras cofradías de la Caridad, germen fecundo de la Caridad organizada de nuestro tiempo.
Leer artículo completo: LA-TRIBUNA-DE-ALBACETE-29-07-2018


San Vicente de Paúl (de ahí el nombre de “misioneros paúles”), a pesar de las comprensibles limitaciones propias del tiempo en el que le tocó vivir (siglo XVII), tuvo un gran aprecio por la comunicación: llegó a escribir más de treinta mil cartas (alguna llegó a su destinatario varios meses después de su muerte). 


Comentarios recientes