PROYECTO “FRIJOLES” (ALUBIAS ROJAS)

PROYECTO “FRIJOLES” (ALUBIAS ROJAS)

Este año 2025 es el despegue del proyecto “Apadrinamiento” (ayudas en el ámbito de la Educación para niños y jóvenes de la parroquia Santiago Apostol de Cuyamel). 

En el mes de Febrero el “Programa Apadrinamiento” ayuda a niños y jóvenes con los útiles (materiales que se utilizan en el curso), zapatos, uniformes, etc. Hay gente colaboradora de la parroquia y desde una pequeña tienda que nos ayudan con todo ello. Nos dan crédito y eso es alivio para ir pagando con las actividades que se realizan durante el fin de semana.  

Con la idea de ayudar a otro programa como es el PAE (Programa de ayudas al Estudio) este programa quiere aliviar económicamente todas esas aportaciones que se hacen desde España. Siempre hemos hablado de tender a la  autofinancion . Ya se había dado pasos con la encargada de la Oficina de Accion Social (Deysi Cardenas) de elavorar proyectos que podemos alcanzar para ayudar a la parroquia Santiago Apóstol en sus necesidades de las diferentes áreas que atendemos a los más necesitados. 

El mes de julio fue muy fructífero en cuanto a conversaciones. Este tama ya lo tramanos en la visita de nuestro Visitador (P. Mikel Sagastagoitia) de cara a tener aportes para los proyectos de la Misión de Honduras. En esas conversaciones de uno de los delegados de la parroquia Santiago Apóstol de Cuyamel que se llama Javier Ramirez salio la respuesta. “¿Cómo vamos a hacerlo Javier? Padre podemos hacer un proyecto en la comunidad de Buenos Aires para ello. La siguiente pregunta era ¿con qué? y la respuesta fue con Alubias rojas (frijoles). Cada año podemos sembrar 3 veces (febrero, Julio y Octubre) y en eso consiste este proyecto. 

La gente es generosa. Ellos hacen el esfuerzo por colaborar al Proyecto de ayuda con actividades del fin de semana. El Proyecto es sencillo: creer un fondo de dinero para apoyar microproyectos de nuestra parroquia Santiago Apóstol atender a los mas necesitados. 

Siempre hay que ser agradecido y hay una persona que brilla en este proyecto. El delegado de la parroquia Santiago Apóstol de Cuyamel en la comunidad de Buenos Aires que junto a su familia y algunas personas más han contribuido para que este sueño sea realidad.   

Esta sensibilidad por los más necesitados de nuestra parroquia nos dice que vamos en la dirección correcta. Ese mismo espíritu que San Vicente de Paúl pudo introducir en los sacerdotes, Hijas de la Caridad y laicos en un tiempo complicado como lo fue el suyo que nos habla de un amor afectivo y efectivo que se cumple en nuestra querida Honduras como en España y en el resto del mundo. 

Son 400 años de amor, de ilusión, de presencia y actividad en muchas comunidades que desde las diferentes Ramas de la Familia Vicentina quiere poner su sello en un mundo donde muchas personas sufren y padecen en silencio la realidad de la pobreza.

Un pasado que nos guía, un hoy que nos urge y un futuro que ilusiona. Corazones que palpitan con el ejemplo de un gran santo que dentro de poco celebraremos con ilusión y alegría el próximo 27 de Septiembre.

Felix Mariezkurrena, C.M.

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.