Peregrinos de Esperanza – Cuyamel – Honduras
PEREGRINOS DE LA ESPERANZA
PARROQUIA DE SANTIAGO APOSTOL
El pasado 23 de marzo de 2025 quedará en la historia de la parroquia Santiago Apóstol de Cuyamel y en la memoria de tantos fieles que acudieron con mucha ilusión y esperanza a la catedral de san Pedro Sula. Fue un domingo muy especial para la parroquia para alcanzar el jubileo de este año 2025. en este tiempo de la Cuaresma.
A las 10.30 de la mañana salían en caravana los 28 buses rumbo a la catedral de san Pedro Sula. 1520 personas las que se dieron cita para ir en los buses. A los que hay que añadir las personas que fueron en carros desde las diferentes comunidades. Ese dato fue muy comentado por Monseñor Miguel Lenihan en su homilía. Fue algo emocionante: niños, jóvenes y adultos, todos a una viviendo este momento tan histórico de la Iglesia y en particular de la parroquia.
En la plaza de las Banderas, en san Pedro Sula, nos dábamos cita todos los fieles al igual que las otras 7 parroquias que se habían dado cita fechas anteriores para el jubileo y asi nos encaminábamos hacia la Catedral. La cruz parroquial abría paso en la caminata hacia la catedral encabezados por el párroco P. José María Ibero, los vicarios P. Wilmer Ramirez y P. Felix Mariezkurrena. El coro que nos acompañaba animaba alegre con sus cantos.
A la entrada de la catedral donde nos recibía y daba su bienvenida, el Sr. arzobispo de San Pedro Sula, D. Lenihan. En la homilía Mons. Lenihan nos daba las gracias primero por tantas personas que habían venido para la peregrinación y por la participación de los fieles. En la homilía hacía referencia a algunos aspectos de la vida de Jesús que nos llama a romper las barreras que hacen que las personas no avancen en sus vidas y se estanquen: psicológicas (mujer), sociales y culturales( grupos), y religiosas (otras confesiones). Dios está para acompañar a las personas. Dios está para dar vida. Dios está para ser el bálsamo de los que sufren, de los que son ninguneados, de los que son apartados y excluidos.
En la eucaristía tuvimos un momento para recordar al P. Javier Irurtia, misionero paul que trabajó tanto en la parroquia Santiago Apóstol de Cuyamel como en la parroquia hermana Sagrado Corazón de Jesus de Puerto Cortés.
Antes de finalizar la eucaristía el P. Chema Ibero tuvo unas palabras de agradecimiento a todas las personas que habían participado y habían hecho de este acontecimiento tan especial un momento que quedará en el recuerdo y en la memoria de las personas que estuvieron en la catedral. Nuestros enfermos tuvieron la oportunidad de seguir la retransmisión por radio Luz Cortes (en directo y audio) y Facebook.
Félix Mariezkurrena, C.M.
Comentarios recientes