Encuentro de delegados de la Pastoral Juvenil y Vocacional

En Zaragoza, los días 8 y 9 de Noviembre, ha tenido lugar el Encuentro delegados de la Pastoral Juvenil y Vocacional, como viene siendo habitual.

Lo que no es habitual es el clima templado que hemos gozado, en comparación a otros años en los que el frío ya había entrado. Así pues, en un ambiente relajado y de franca camaradería, hemos podido reflexionar y compartir experiencias.

Acompañados de la Ponente Doña María José Rojas Trocelis, fundadora de los Cursos on line “Horizonte Joven” de acompañamiento vocacional, reflexionamos acerca de los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional.

Posicionándonos en la realidad del joven en el mundo actual, una personalidad compleja y muy diferente a la nuestra en su momento, fue desgranando aspectos tales como la formación de su personalidad, la relación con la diversidad, el futuro de estos jóvenes, su relación con la tecnología, y su búsqueda de “sentido” de la existencia, al igual que su posicionamiento ante lo sagrado, la espiritualidad y la religión.

Para el trabajo y la reflexión, Doña Mª José estableció cuatro momentos: Momento descálzate (una mirada agradecida a nuestra historia); Momento contempla (Misericordia, creativita y esperanza en esos jóvenes); Momento un paso a la vez (la “amistad social” como horizonte vocacional); y Momento juntos (exposición del trabajo de sus cursos de “Horizonte Joven” encaminado a la JMJ de Lisboa de este próximo verano).

Al día siguiente, por la mañana, el P. Josico Cañavate, nos expuso de manera clara y dinámica las experiencias que había tenido en diversos foros organizados con FAMVIN acerca del mismo tema. Fue realmente muy interesante por donde se mueve hoy la COMFER y la Familia Vicenciana en el tema de la Pastoral Juvenil y Vocacional: logros, desafíos, esperanzas…. Nos habló el P. Josico de que hoy, los jóvenes, se hallan en lo que se ha dado en llamar la “Generación-Z”, cuyos rasgos principales son la no beligerancia; la vocación laical comprometida; la secularización; una Iglesia que para ellos ha dejado de ser creíble; la subjetividad moral; y ser testigos de un envejecimiento social a pasos agigantados.

El P. Josico, en su intervención, destacó que los abuelos eran católicos practicantes; los padres católicos no practicantes, y los nietos ni católicos, ni practicantes. Sin contar ahí con un  proceso que se da paralelamente de jóvenes neo-conversos bastante radicales y que tienden a formas eclesiales antiguas.

La verdad es que la exposición del P. Josico Cañavate, C.M. no tuvo desperdicio! Enhorabuena, hermano.

Cerró las Jornadas el P. Visitador, Santiago Azcárate Gorri, C,M, quien nos propuso renovar las “Líneas de Acción” que había propuesto FAMVIN para el tema que nos ocupa. A saber:

  • Rezar al Señor por las vocaciones.
  • Renovar nuestro compromiso misionero, cuidando el “ser”, y no tanto el “hacer”.
  • Tomarnos en serio nuestra formación permanente, de “cultura vocacional”. La vida es VOCACIÓN, y la vocación es VIDA.
  • Organizar encuentros de oración y experiencia de Cristo para nuestros jóvenes.
  • Fijarnos y hacer llamamientos vocacionales, que vengan, que vean, que nos conozcan, y se enamoren. Como nos pasó a todos en su día.
  • Colaborar con todas las ramas de la Familia Vicenciana en este campo principalmente.
  • No tener miedo de utilizar las redes sociales con audacia. Y si no sabemos, formarnos en este campo. Las redes son los modernos areópagos en donde encontrar a los jóvenes.
  • Organizar tiempos de discernimiento y acompañamiento personal y grupal.

Con el agradecimiento final del Visitador, se dieron por concluidas dichas jornadas.

Desde estas líneas desearos a todos mucho ánimo, y encomendaros a la protección y auxilio de la Virgen Milagrosa, cuya fiesta estamos a punto de celebrar.

Joaquín Estapé, C.M.

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.