Los dos informes del Ecónomo General – 30 de junio
Los dos informes del ecónomo general, la economía de la CM y el Fondo de Solidaridad Interprovincial
IMG_6067Después de un día complicado para la asamblea debido a un corte eléctrico en el barrio donde esta la Universidad DePaul. Hoy los trabajos se han restablecido con la alegría de todos. Los dos informes del ecónomo general, la economía de la CM y el fondo de solidaridad interprovincial, han suscitado una reflexión sobre la economía global y sobre los efectos que esta tiene sobre nuestra propia economía y sobre nuestros ministerios. De acuerdo con los informes presentados, La CM se enfrenta al desafío de hacer que las provincias se hagan progresivamente auto-suficientes y que los bienes que se comparten fluyan de una manera circular de tal manera que también se afirme la internacionalidad de la CM en la dimensión económica. Somos conscientes de que los servicios a los pobres no producen ganancias sino gastos y por eso nuestra creatividad e ingenio deben llegar hasta el infinito como el Señor Vicente lo hizo en el siglo XVII. Las provincias pobres económicamente tienen una extraordinaria riqueza en los bienes espirituales y humanos que comparten y pueden seguir compartiendo con la provincias ricas en bienes económicos y que cada vez tienen menos vocaciones y que por tanto enfrentan el desafío de no tener miembros que puedan sostener sus trabajos. La misión sigue llamándonos a que asumamos riesgos nuevos y a que caminemos en la fe con ‘la astucia de las serpientes y la sencillez de las palomas’.
Jeremy Dixon, C.M.
Cronista

















San Vicente de Paúl (de ahí el nombre de “misioneros paúles”), a pesar de las comprensibles limitaciones propias del tiempo en el que le tocó vivir (siglo XVII), tuvo un gran aprecio por la comunicación: llegó a escribir más de treinta mil cartas (alguna llegó a su destinatario varios meses después de su muerte). 


¿Qué hay del «rapto» de la cartera del sr. Secretario?