Encuentro de la Coordinadora de la Familia Vicenciana en Pamplona: Preparación y Celebración de los 400 Años de la Congregación de la Misión

La Coordinadora de la Familia Vicenciana en Pamplona nos reunimos el pasado 13 de enero para preparar la celebración de los 400 años de la fundación de la Congregación de la Misión. Pensamos que la celebración del día 25 podría ir precedida, el 24 por la tarde, de una vigilia de oración para agradecer la fundación de la Congregación y los 400 años de servicio a la evangelización de los pobres y empaparnos del carisma vicenciano para ser testigos audaces y valientes del Evangelio. 

Compartimos “lluvia de ideas” y, recogidas todas, decidimos que le dieran forma por escrito a la oración los misioneros de la comunidad de la Iglesia. La celebración ha sido estupenda, por el número de asistentes y la participación. Hicimos un recorrido, apoyados en las palabras de San Vicente, sobre el origen y consolidación de la pequeña Compañía, convencidos como Él, que “Dios es el que lo ha hecho todo” y que conocer, amar y cumplir la voluntad de Dios es decisivo para “revitalizar nuestra identidad vicenciana”.

Hoy, 25 de enero, fiesta de la Conversión de San Pablo, hemos celebrado solemnemente la eucaristía a las 11.30. La asistencia ha sido generosa en número. Muchas Hijas de la Caridad y miembros de las distintas ramas de la Familia Vicenciana, feligreses habituales, algunos procedentes de la provincia de Navarra, de la Rioja e incluso desde San Sebastián. La Eucaristía ha sido muy participativa, concelebrada por las misioneros de la comunidad de la Iglesia y de la residencia y presidida por el Rector, Padre Luis Miguel Medina, comunicándonos la imposibilidad de contar con nuestro Arzobispo, Don Florencio Roselló, por incompatibilidad con su agenda pastoral. Quedamos en que nos acompañará durante el largo año jubilar en otra ocasión. En su homilía desmenuzó la carta del Papa Francisco que invió al Superior General, Tomaž Mavrič, animándonos a centrarnos en lo fundamental: “cuidemos el carisma enraizados en Cristo, con coraje, en trabajo sinodal … y seamos buena noticia en la evangelización de los pobres desde una esperanza que no defrauda”.

Concluida la eucaristía disfrutamos de un piscolabis fraterno en el salón de la Milagrosa. Compartiremos buena parte de nuestra agenda jubilar con el Jubileo 2025, “Peregrinos de la Esperanza”. Tendremos otros momentos para encontrarnos: película vida de San Vicente, triduo de abril, peregrinación al Berceau, charla vicenciana … 

 Sor Charo Antoñana HC

 

 

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.