Despedida de monseñor Ángel Garachana en el estadio olímpico de San Pedro Sula

El día 28 de abril a nivel de la Arquidiócesis de tuvo lugar una eucaristía a nivel diocesano como despedida de Monseñor Ángel Garachana por sus 28 años de servicio.

Por parte de la parroquia Santiago Apóstol de Cuyamel nos preparamos para participar en el estadio. 13 buses llenos de fieles para despedir a nuestro obispo eméritoÁngel Garachana.

Prácticamente durante un mes estuvimos preparando para irnos al estadio olímpico con alegría e ilusión.

Para la despedida de monseñor Ángel Garachana se hicieron camisetas conmemorativas para tan día señalado. A lo que se unieron pancartas de agradecimiento por parte de las diferentes parroquias de la Arquidiócesis  de san Pedro Sula.

Cabe resaltar que la zona Medalla Milagrosa a la que pertenecemos fue la más numerosa.

Desde las diferentes comunidades de la parroquia Santiago Apóstol de Cuyamel se fueron apuntando para no perderse este acontecimiento a nivel diocesano que estará en las paginas de la historia de la que ahora es Arquidiócesis de san Pedro Sula.

A las 2 de la tarde salíamos de cuyamel aunque desde la frontera la comunidad de Corinto fue la primera en salir.

Comenzamos a eso de las 5 de la tarde terminando a las 11 de la noche.

El programa de ese día contó con una ambientación y bienvenida a las diferentes parroquias de la Arquidiócesis.

Comenzó monseñor Ángel Garachana con unas palabras de acogida, oración, y a continuación hubo presentaciones zonales y palabras de las diferentes pastorales, movimientos y comunidades eclesiales.

Con las palabras del alcalde de san Pedro Sula se dio por terminada esta primera parte.

A continuación, palabras de los que componen la vida consagrada. Presentaciones zonales. Palabras de agradecimiento del arzobispo de la Arquidiócesis Miguel Leniham, a lo que respondió emocionado Monseñor AngelGarachana.

El tiempo no trascurría, mas bien volaba y se nos Proyecto un video elaborado por Radio luz cuyo protagonista no podía ser otro que monseñor Ángel Garachana.

Posteriormente nos preparábamos para la eucaristía. Hubo participaciones especiales de las que podemos resaltar la pastoral garífuna dentro de la celebración eucarística.

Monseñor Ángel Garachana en uno de los puntos de la homilía nos hablo de la realidad triste que muchas veces se vive en Honduras. La necesidad de un verdadero diálogosocial debido a la politización que existe en el país.

Se esperaba un cambio después de las elecciones, pero el gobierno debe de sentarse a dialogar con todos los sectores de la sociedad para buscar el Bien Común y desarrollo social. Algo que todavía no existe pero la única solución será que se sienten todos en una mesa para afrontar los problemas reales de nuestra querida Honduras, esa es mi esperanza para erradicar la violencia y el odio que existe en el país.

Con la llegada de la lluvia se terminó con la bendición en la parte final de la eucaristía.

La vuelta a casa se hizo en medio de la lluvia.

5 horas las vividas en el estadio, entre la alegría, la ilusión, que dan paso a la esperanza de esta nueva etapa en la vida de la Iglesia hondureña en la que ha sido nuestro obispo durante 28 años.

Fueron alrededor de 650 fieles que se desplazaron en 13 buses hasta San Pedro y que se hicieron presentes por parte de nuestra parroquia Santiago Apóstol de Cuyamel.

Ni la lluvia, ni la falta de luz hicieron que los cerca de 14.000 fieles católicos que asistimos a la despedida del estadio Olimpico quedamos muy contentos por comohabía sido desarrollado el día en el que le dijimos hasta pronto a Monseñor Angel Garachana con el que pudimos disfrutar de estos 28 años de servicio y entrega que el nos ha regalado.

Félix  Mariezkurrena, C.M.

 

 

 

 

 

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.