Novena de la Virgen Milagrosa en Teruel
Del 19 al 27 de noviembre, hemos celebrado en la parroquia de La Milagrosa de Teruel la Novena a nuestra Madre.
La Novena, con tanta tradición en Teruel, ha contado con algunas novedades este año:
Ha sido preparada con la participación del consejo de pastoral de la parroquia junto con la Asociación de la Medalla Milagrosa, que estrena nueva junta directiva. Se han enviado invitaciones a través de las asociadas y hemos constatado una muy buena participación.
Este año las celebraciones de la Novena se han desarrollado en los dos horarios en que diariamente se celebra la Eucaristía en nuestra parroquia: a las doce del mediodía y a las ocho de la tarde.
En la celebración del día 26, al mediodía, la parroquia y la asociación han rendido homenaje a cinco personas por su colaboración generosa durante muchos años: Angelita, en la sacristía, con las flores, los manteles y su presencia infatigable en la Iglesia durante casi cincuenta años; los esposos Ana y Antonio, Pilar y Pepe Lucia, que durante los últimos doce años han formado el consejo local de la asociación de la Medalla Milagrosa. Todos nos emocionamos con su testimonio de entrega y disponibilidad. ¡Muchas gracias!
Especialmente emotiva fue la celebración del día 27 por la tarde. Todos los participantes recibieron las medallas que entrega la asociación, pero además fueron acogidos los tres nuevos miembros del consejo de la asociación. Este mismo día fueron protagonistas los niños y jóvenes que participan en la catequesis: recibieron unas pequeñas capillas de la Virgen que recorrerán sus casas y las de sus amigos, nueva iniciativa de la asociación que ha encontrado una calurosa acogida en las familias. La Polifónica acompañó la celebración dándole especial solemnidad.
Todas las celebraciones de la Novena han contado con el acompañamiento del órgano, que el P. Muneta ha hecho sonar con maestría para acompañar el canto y la oración. Las reflexiones compartidas por nuestros sacerdotes Julián, Joaquín, Subir y Corpus han ofrecido los mejores comentarios al anuncio del Evangelio y la invitación a la oración como María, en este año que nos prepara para la celebración del Jubileo de 2025.
La comunidad parroquial y las personas devotas de la Virgen Milagrosa han respondido con generosidad a la llamada de la Conferencia Episcopal para ayudar a los damnificados por las recientes inundaciones y a la colecta misionera “Puente de Fraternidad” para los proyectos de los misioneros paúles en Honduras.
¡Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Vos!
Mario Jiménez
Parroquia de La Milagrosa de Teruel






San Vicente de Paúl (de ahí el nombre de “misioneros paúles”), a pesar de las comprensibles limitaciones propias del tiempo en el que le tocó vivir (siglo XVII), tuvo un gran aprecio por la comunicación: llegó a escribir más de treinta mil cartas (alguna llegó a su destinatario varios meses después de su muerte). 


Comentarios recientes