Delegados de la Palabra de Dios – Parroquia Santiago Apóstol de Cuyamel

El pasado día 24 de Noviembre teníamos un acontecimiento muy especial en la parroquia Santiago Apóstol de Cuyamel: Retiro y renovación del Ministerio de la Palabra de Dios de los delegados.

Ya desde muy de mañana delegados y delegadas se encaminaban desde las diferentes comunidades de la parroquia para llegar a Cuyamel y celebrar el retiro y renovar el compromiso. Era el día señalado en el calendario de las parroquias de la Arquidiócesis de san Pedro Sula, coincidiendo con la fiesta de Jesucristo, Rey del Universo. Los días anteriores solo hubo lluvia en abundancia, por lo que algunos delegados preguntaban si iba a celebrarse el retiro. Pero salió un hermoso día con sol, lo que hizo que casi todos los delegados vinieran para vivir este momento tan señalado. El retiro comenzaba a las 9.00 de la mañana, teniendo como eje central el mensaje de la carta del Papa Francisco para este tiempo. 

Partimos de la pregunta qué es eso de ser delegado. Y la respuesta está en aquella iniciativa de Monseñor Guerin que convocó a hombres y mujeres (laicos) para las celebraciones de Semana Santa en algunas comunidades de montaña de Honduras. Les propuso que sirvieran a la Iglesia y que celebraran con alegría, acompañando a las diferentes comunidades por la falta de sacerdotes. 

En el folleto de la celebración de los delegados de la Palabra de Dios, se invita a todos ellos a “Ser testigos de la Buena Nueva de Nuestro Señor Jesucristo, siendo testigos protagonistas de esa luz del Señor, estando nuestro itinerario marcado por la senda del amor de Dios, de modo que en cada momento mostremos que Cristo verdaderamente está vivo y vive en nuestros corazones y comunidades”. “La mies es mucha y los obreros son pocos, pidan al dueño de la mies que mande más obreros a su mies” (Mt 9,37). 

Haciendo un poco de historia, todo comenzó un domingo de Ramos, y concretamente el 27 de marzo de 1966. Y así hasta el día de hoy en el que los delegados, responsables de las comunidades, mantienen el carácter rural desde sus orígenes. 

El ser delegado es un servicio dentro de la Iglesia y, como servidores del Señor y de la comunidad, están llamados a dar testimonio coherente de fe y vida. Cada domingo se reúne la comunidad para celebrar su fe, siendo el delegado la persona que dirige la celebración de la Palabra y, si hay ministro extraordinario de la comunión, pueden comulgar.

Hay nueve rasgos esenciales o mandamientos para todos los delegados de la Palabra de Dios: Vivir la Palabra antes de proclamarla, Trabajar en comunión con toda la Iglesia, Fermentar el mundo con la Palabra de Dios, Preparar la celebración de la Palabra de Dios con sumo cuidado, Evitar que la celebración sea una misa truncada, Respetar las funciones propias de cada delegado, Respetar y defender la estructura y mística de la Celebración de la Palabra de Dios, Apoyar y defender la ecología y Medio Ambiente, Actualizarse y formarse sistemática e integralmente.

El día 24 de Noviembre se celebró dentro de la Eucaristía el envío y renovación del compromiso que cada año realizan. Se sumaron en esta ocasión cinco nuevos delegados que, habiéndose preparado durante tres años de formación, dieron el paso para atender a sus comunidades, principalmente de la montaña. 

Algunos de los delegados ya tienen muchos años de experiencia (23-24-25 años de servicio) como es el caso de Emérita Mejía López, Lucia Mejía, Juventina Mejía, pilares de la comunidad de Cuyamel, miembros de una familia muy católica: de 10 hermanos, cuatro son delegados y una es catequista. Siempre es importante lo que se vive en la familia de cara a futuras vocaciones en cualquiera de las respuestas que existen (matrimonio, sacerdocio, religioso…) Todas estas hermanas y su hermano recibieron el llamado para ser delegados por parte del recordado y querido P. Carmelo Velloso, que sirvió en esta parroquia Santiago Apóstol de Cuyamel. 

Les comparto algunos testimonios de delegados de la parroquia Santiago Apóstol de Cuyamel.   

Es bueno escuchar cómo el Señor llama por medio de las personas, como nos dice Emérita Mejía (comunidad de Cuyamel): “anímense a ser delegados, atiendan el llamado del Señor, no tengan miedo. Tienen que decir sí”. 

Julio Cesar (comunidad de San Antonio Las Palmas): “Dios sigue llamando a las personas para un servicio en la Iglesia como delegados, dando testimonio con la vida y las palabras de nuestro ser cristiano”.

Pedro López, de la comunidad de Nueva Deli y su esposa catequista de muchos años (padres del seminarista José Pedro López Gavarrete que se encuentra en la comunidad de Barakaldo).  Desde nuestro bautismo ya tenemos el llamado para participar en la evangelización. Es importante formarnos para esta misión de renovación y responderle al Señor desde nuestro ser cristiano”.

Terminada la eucaristía, los delegados se reunieron para comer el rico almuerzo que tenían preparado en los salones parroquiales. La Pastoral de la Salud quiso sumarse a la fiesta de los delegados, como lo hace cada año. Hubo mariachis, queque, coctel de fruta… Todos disfrutamos mucho en un ambiente relajado, de paz, de alegría, celebrando su día, el día de los delegados en la fiesta de Jesucristo, Rey del Universo. Tras sacarse fotos, se fueron despidiendo hasta el año que viene. 

Termino con las palabras del párroco pronunciadas en la eucaristía de Jesucristo, Rey del Universo: “GRACIAS a todos ustedes por su servicio en las comunidades de nuestra parroquia Santiago Apóstol de Cuyamel”. Gracias de parte de los tres sacerdotes, PP. Wilmer Ramírez, Félix Mariezkurrena y José María Ibero.

Félix Mariezkurrena, C.M.

                   

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.