IV Centenario de la fundación de la Congregación de la Misión

Apreciados Misioneros Paúles:

¡Que la gracia del Señor que viene esté con todos nosotros!

Como todos sabemos, en el año 2025 se cumplirá el IV Centenario de la fundación de la Congregación de la Misión. Por este motivo, las dos Provincias canónicas de la Congregación en España constituyeron una Comisión para organizar la celebración de este acontecimiento en nuestro país. Dicha Comisión les envía la programación de actividades y el cronograma de las mismas, animando a todos los Misioneros a participar y organizar actividades con entusiasmo misionero.

TEMPORALIDAD

  • Inicio el 25-01-2025 (Conversión de San Pablo) y final el 25-01-2026 (Conversión de San Pablo), 12 meses.

CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN

Ha tener en cuenta las acciones propuestas por la Congregación de la Misión y la CEVIM.

  • A nivel Europeo se aprobó a hacer video-conferencias para los misioneros de Europa (2024).
  • Encuentro de dos días con los Visitadores de Europa y uno o dos misioneros en representación de cada Provincia en París (27-30 abril 2025).
  • Eucaristía final en París (1 mayo 2025).
  • El encuentro de misioneros jóvenes en París (julio 2025).

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

  • Medios públicos escritos: intentar en los nacionales, pero aprovechar las secciones provinciales y los periódicos regionales. Enviar notas de prensa con la noticia del aniversario, aprovechando algunos de los actos: inauguración, fecha clave, congreso, clausura. Normalmente todos ellos los cuelgan en sus páginas web y en sus redes sociales. Debemos estar atentos para republicarlos en las nuestras.
  • Radios públicas: intentar en las nacionales, pero aprovechar las secciones provinciales (COPE tiene un programa de Iglesia en cada provincia). Enviar notas de prensa con la noticia del aniversario, aprovechando algunos de los actos: inauguración, fecha clave, clausura. Los Visitadores pueden estar disponibles para entrevistas.
  • Medios eclesiales escritos: Vida Nueva, Ecclesia, Alfa y Omega, Boletines diocesanos. Enviar notas de prensa con la noticia del aniversario, aprovechando la mayoría de los actos: inauguración, fecha clave, congreso, clausura. También algún artículo más amplio sobre San Vicente y/o sobre la CM. Normalmente todos ellos los cuelgan en sus páginas web y en sus redes sociales. Debemos estar atentos para republicarlos en las nuestras.
  • Programa Pueblo de Dios de RTVE, La 2: grabación y realización de un documental de nuestra presencia en Andújar y Albacete con motivo del 400 aniversario. Hemos comentado si pudiera ser emitido lo más próximo a la fecha del 17-04-2025.

DIVULGACIÓN

  • Cartel: con el logo de los 400 años y el lema: Buena Noticia y Caridad. 
  • Oración impresa del aniversario: publicar la oración para todas nuestras Comunidades.
  • Publicación impresa para FV e Iglesia: un cuadernillo para dar a conocer a San Vicente y la Congregación, con un enfoque vocacional.
  • Publicación impresa conmemorativa: una revista que hable de diferentes aspectos de la vida de la CM en el origen y en la actualidad en el mundo y en nuestra Provincia.
  • Video de difusión: video con la programación propuesta, corto, que pueda usarse en todas la Comunidades, y que pueda distribuirse por whatsapp, redes, páginas web.

CELEBRACIÓN

  • Inauguración, 25-01-2025: Conversión de San Pablo, inspiración original de la Congregación. Celebración en las Comunidades locales, invitando a la Familia Vicenciana y abierta a todos. Se puede invitar al Obispo diocesano o celebración diocesanas en la Catedral. Se ofrecerá un subsidio litúrgico a las Comunidades.
  • Celebración nacional, 25-05-2025: junto con la Familia Vicenciana en el Congreso Carisma Vicenciano en la Basílica La Milagrosa de Madrid, presidida por el Superior General.
  • San Vicente de Paúl, 27-09-2025: Celebración en las Comunidades locales, invitando a la Familia Vicenciana y abierta a todos. Se puede invitar al Obispo diocesano o celebración diocesanas en la Catedral. Se ofrecerá un subsidio litúrgico a las Comunidades.
  • Clausura, 25-01-2026: Conversión de San Pablo, inspiración original de la Congregación. Celebración en las Comunidades locales, invitando a la Familia Vicenciana y abierta a todos. Se puede invitar al Obispo diocesano o celebración diocesanas en la Catedral. Se ofrecerá un subsidio litúrgico a las Comunidades.

FORMACIÓN

  • Congreso Carisma Vicenciano: del 23 al 25 de mayo de 2025 en Madrid. 
  • Convivencia: del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025, encuentro de Misioneros Paúles de toda España, en San Sebastián y el Berceau. 

SOLIDARIDAD

  • Colectas solidarias: en las diferentes celebraciones de este centenario proponemos que se puedan realizar colectas en favor de algunos proyectos sociales de la Congregación.

CRONOGRAMA

DICIEMBRE:

01-12-2024: Distribución a las Comunidades de los carteles, las oraciones y los puntos de libro. 

15-12-2024: Envío a las Comunidades de la programación y los archivos digitales.

20-12-2024: Lanzamiento del video con la programación.

26-12-2024: Envío a las Comunidades y la Familia Vicenciana de la información del Congreso Carisma Vicenciano, y apertura de las inscripciones grupales.

ENERO:

06-01-2025: Envío a las Comunidades de la nota de prensa y del subsidio litúrgico de la celebración del 25 de enero.

17-01-2025: Envío de las notas de prensa a las radios y los medios escritos públicos y eclesiales con la noticia de la celebración de la inauguración y la programación de las actividades.

25-01-2025: Celebración en las Comunidades. Distribución del cuadernillo sobre San Vicente y la CM.

27-01-2025: Envío de la noticia de las celebraciones a los medios eclesiales.

MARZO:

01-03-2025: Apertura de las inscripciones individuales para las plazas disponibles del Congreso Carisma Vicenciano.

ABRIL:

27-04-2025: posible emisión del documental en el Programa Pueblo de Dios.

MAYO:

16-05-2025: Envío de las notas de prensa a las radios y los medios escritos públicos y eclesiales con la noticia de la celebración del Congreso y la programación de las actividades.

23/25-05-2025: Congreso Carisma Vicenciano: Buena Noticia y Caridad, en Madrid.

26-05-2025: Envío de la noticia de la celebración del Congreso a los medios eclesiales.

SEPTIEMBRE:

01-09-2025: Envío a las Comunidades de la nota de prensa y del subsidio litúrgico de la celebración del 27 de septiembre.

19-09-2025: Envío de las notas de prensa a las radios y los medios escritos públicos y eclesiales con la noticia de la celebración de San Vicente y la programación de las actividades.

27-09-2025: Celebración en las Comunidades locales de San Vicente de Paúl. 

29-09-2025: Envío de la noticia de las celebraciones locales de San Vicente a los medios eclesiales.

30-09-2025: Comienzo convivencia Misioneros Paúles de España.

OCTUBRE:

01/02-10-2025: Convivencia de Misioneros Paúles de España.

01-10-2025: Distribución de la Revista Conmemorativa.

ENERO:

06-01-2026: Envío a las Comunidades de la nota de prensa y del subsidio litúrgico de la celebración del 25 de enero.

16-01-2026: Envío de las notas de prensa a las radios y los medios escritos públicos y eclesiales con la noticia de la clausura del aniversario.

25-01-2026: Celebración en las Comunidades locales de la clausura.

26-01-2026: Envío de la noticia de las celebraciones locales de clausura a los medios eclesiales.

Atentamente, la Comisión para el 400 aniversario.

P. Celestino Fernández Fernández, CM. P.        

P. Joaquín González Hernando, CM.                  

P. Miguel Óscar Muñoz Ruíz, CM.                      

Hno. Francisco Berbegal Vázquez, CM.

Corpus Juan Delgado Rubio, CM.

P. José Luis Cañavate Martínez, CM.

Carta Programación 400º ANIVERSARIO CM

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Magin Coello dice:

    A la vista de la censura, está claro que la autocrítica y la rectificación no entran dentro de los parámetros del elaborado programa del Cuarto Centenario. En el Sínodo quedó definido el modo de participación de «todos» en el futuro de la Iglesia…. o los vicencianos españoles no están en ese futuro o ¿forman parte de la «SUAVE» oposición al rumbo del Papa Francisco? No me extraña… pero en ti Celestino, me sorprende.

    ¡25 de enero de 2025!

    En memoria de cuantos soñaron Un Vicente de Paúl DIFERENTE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.