Textos para la Historia de la CM en España (19 de octubre de 1852)

Textos para la Historia de la CM en España (19 de octubre de 1852)

biblioteca

REAL CÉDULA REFERENTE A FILIPINAS.19 de octubre de 1852[1]

«IX.-Conviniendo poner remedio al estado poco satisfactorio en que se encuentran esos hospitales, y persuadida de que nada puede contribuir más eficazmente á mejorarlos que la sustitución de los Herma­nos de S. Juan de Dios por las Hermanas de la Caridad, que tan excelentes resultados están dando en todas partes; he dispuesto que se impetre la corres­pondiente Bula de su Santidad para la extinción de las casas de S. Juan de Dios en esas Islas, y que en su lugar se envíen á ellas las Hermanas de la Caridad, que, al paso que se encarguen de los hospitales, puedan dedicarse a la enseñanza de las niñas de los colegios de Sta. Potenciana, Sta. Isabel, Compañía de Jesús y S. Sebastian, de acuerdo con los Patronos de los mismos.»

«X.-No satisfechas Mis piadosas intenciones res­pecto al bien y salud espiritual de esos Mis leales súb­ditos, si al mismo tiempo que procuro el aumento y mejor régimen de las misiones, no atendiese igualmente a las necesidades del clero secular-parroquial, que con tan loable celo procura llenar sus santos deberes; pero como aquel no baste para este objeto, si no le acom­paña una sólida instrucción religiosa, base de la verdadera piedad, y, no se acostumbran, además, los que se consagran al augusto ministerio del sacerdocio, al recogimiento y morigeración de costumbres que siem­pre ha recomendado la Iglesia para estas funciones, es de todo punto indispensable mejorar la educación de los seminarios conciliares, que por falta de profe­sores y otros recursos no pueden llenar debidamente las miras con que los estableció el Santo Concilio de Trento. A este fin he dispuesto que se erija en esa Ciudad de Manila una casa de los Padres de S. Vicente de Paúl, que, además de la dirección espiritual de las Hermanas de la Caridad, que les está encomendada según su regla, se hagan cargo de la enseñanza y régimen de los Seminarios Conciliares en los términos (que acor­dareis con ese Muy Reverendo Arzobispo y Reveren­dos Obispos de esas Diócesis, quienes han de continuar con la suprema dirección e inspección que sobre aquellos establecimientos les corresponde por dicho Santo Concilio.»

Real Cédula de la Reina Isabel II

19 octubre de 1852

 


[1] ANÓNIMO: «Los Padres Paúles y las Hijas de la Caridad en Filipinas. 1862-1912», pp. 32-33

Mitxel Olabuénaga, C.M.

Sacerdote Paúl y Doctor en Historia. Durante muchos años compagina su tarea docente en el Colegio y Escuelas de Tiempo Libre (es Director de Tiempo Libre) con la práctica en campamentos, senderismo, etc… Especialista en Historia de la Congregación de la Misión en España (PP. Paúles) y en Historia de Barakaldo. En ambas cuestiones tiene abundantes publicaciones. Actualmente es profesor de Historia en el Colegio San Vicente de Paúl de Barakaldo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.