Fallecimiento del P. Félix Álvarez, C. M.

Hoy, martes 29 de diciembre de este año 2020, ha fallecido el P. Félix Álvarez Sagredo, C. M. El triste suceso ha tenido lugar a las 6,15 horas de la madrugada, en el Hospital Moncloa, de Madrid. El P. Félix Álvarez, C. M. llevaba ya una larga temporada con la salud bastante deteriorada, pero no se esperaba un desenlace tan rápido y fulminante, aunque su estado empeoró gravemente durante las dos últimas semanas. Tenía 80 años.

 El P. Félix Álvarez Sagredo, C. M. nació en Pedrosa de Muñó (Burgos), el día 11 de junio del año 1940. Ingresó en la Congregación de la Misión el 7 de octubre de 1957, en Limpias (Cantabria). Fue ordenado sacerdote el 25 de junio de 1965, en Santa Marta de Tormes (Salamanca), de manos de Mons. José Lecuona.

 El P. Félix Álvarez fue un misionero paúl inquieto, andariego, lleno de vitalidad y siempre dispuesto a viajar allí donde se le necesitaba. Por eso, su andadura vicenciana, sacerdotal y ministerial es muy amplia y variada. Una andadura que transcurrió entre estudios bíblicos, evangelización allende los mares, clases de teología bíblica, formación de seminaristas, ministerio parroquial, dirección y acompañamiento a las Hijas de la Caridad y al laicado vicenciano, tareas de gobierno provincial, traducciones para revistas de la Congregación, ejercicios espirituales, cursillos y convivencias… Es decir, un catálogo de actividades difícil de superar.

Puestos a concretar esa andadura, hay que anotar y destacar los siguientes momentos de una primera etapa: Entre 1966 y 1971, en los primeros años de sacerdote, el P. Félix Álvarez realizó sus estudios bíblicos en Jerusalén y en Roma. En 1971, llegó a Filipinas y allí estuvo hasta 1976, en Naga y en Cebú. De vuelta a España, la parroquia de San Vicente de Paúl, en el barrio madrileño de Carabanchel, la de Puente del Río, en Almería, y la de San Miguel, en Málaga, fueron sus destinos sucesivos. En Málaga también ejerció de profesor en el Seminario diocesano y en el Instituto de teología.

A partir de aquí, al principio de los años 90, su andadura tomó otros caminos ministeriales. Por ejemplo, su servicio de Director Provincial de las Hijas de la Caridad de la Provincia Madrid-Santa Luisa, en 1992, y de la Provincia del Norte de África, en el año 2003. Su faceta de formador en el Seminario Interno Interprovincial, en Teruel, en el año 2004, y en el Seminario Interno Intereuropeo, en Ávila, en el 2007. Sin olvidar los múltiples y diversos ministerios (ejercicios espirituales a las Hijas de la Caridad, conferencias, novenas…) que llevó a cabo estando en Granada, Valladolid, Ávila, Valdemoro y Madrid entre los años 2008 y 2020.

Hay que poner en un apartado propio y singular dos servicios relevantes que el P. Félix Álvarez prestó a la Congregación de la Misión y a la Familia Vicenciana. Me refiero a su cargo de Visitador de la antigua Provincia de Madrid durante el período 1997-2003. Y a su actual ministerio de Director Nacional de la Asociación de la Medalla Milagrosa.

Si hiciéramos una lista de todas las personas que querían y quieren al P. Félix Álvarez, necesitaríamos unas cuantas remesas de papel. Porque el P. Félix era una persona sociable, cercana, abierta, amigable, con un carácter volcado hacia todas las personas que iba encontrando en su camino. Su impronta de misionero paúl la iba dejando bien marcada entre las personas sencillas y humildes. Su cualidad innata para abajarse y encarnarse entre la gente sencilla del pueblo era famosa y patente. En definitiva, el P. Félix Álvarez fue siempre un buen hijo de Vicente de Paúl, y un buen conocedor de la Congregación de la Misión, de las Hijas de la Caridad y de la Familia Vicenciana. Es justo subrayar que nunca escatimó una pizca de trabajo por el bien de la Congregación.

Desde esta página web, damos el más sentido y sincero pésame a los familiares más cercanos del P. Félix Álvarez, especialmente a sus hermanos Mª Victoria, Francisco y Domingo, y a su sobrino el P. Javier, Vicario General de la Congregación de la Misión.

La Misa-funeral por su eterno descanso tendrá lugar mañana, miércoles 30 de diciembre, a las 11 horas de la mañana, en la Basílica -parroquia de la Milagrosa, de Madrid. A continuación, recibirá cristiana sepultura en el cementerio madrileño Sacramental de San Isidro. Descanse en la paz del Señor.

Descanse en Paz

Celestino Fernández, C. M.

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Rosalino dice:

    Descansa en paz, Félix. Saludos allí a los PP. Julián Fuente, Lorenzo Fuente, Benjamín Ortazón, Mons. Concordio Sarte, y a otros cohermanos y compañeros de Naga. Me da pena, ya sabes, no saber nada de Justo Moro ni de Manuel Prado.

    Me acuerdo de ti tal como habla de ti el Padre Celestino, en particular, «inquieto, andariego, lleno de vitalidad y siempre dispuesto a viajar [incluso en motocicleta] allí donde se le necesitaba».

    Me encomiendo a tus oraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.