Novena 2020 a la Virgen Milagrosa (Teruel)

Ya han transcurrido 190 años desde aquel 27 de noviembre, en el que la Santísima Virgen quiso encontrarse con la joven Hija de la Caridad Catalina Labouré en la capilla de la Casa Madre de París. Tan rápidamente fue extendiéndose la devoción a la Medalla encargada por la Virgen a la hoy Santa que, para comienzos del siglo XX en la ciudad de Teruel, ya consta cómo los fieles celebraban, junto a los misioneros paúles e hijas de la caridad de entonces, días y actos especiales en torno a la Virgen y su milagroso regalo. Y como continuadores de esa historia de religiosidad popular profunda, también este año 2020 hemos querido celebrarlo con la Novena en su honor. 

Dada la situación por la pandemia, sabíamos que las eucaristías iban a ser muy distintas a años anteriores; dudábamos si dos celebraciones diarias y tres el domingo, serían las convenientes dado el aforo permitido en nuestro templo parroquial, equivalente al 25 %, de 100 personas. Pero, como si María hubiera ido llamando a los que realmente querían estar, todos los días mantuvimos esa cantidad aproximada (algo menos por las tardes, excepto el último día) y con todas las medidas de bioseguridad necesarias.

Siguiendo el hermoso recorrido que, como ya es tradición y agradecemos, nos ha preparado la comunidad de la Iglesia de La Milagrosa de Pamplona, el día 19 iniciamos la Novena; presidida por las mañanas por el P. Jesús Mari Egüés y por las tardes por el párroco P. Felipe. Y todo el novenario armonizado al órgano por el infatigable P. Muneta. 

Acompañados de María, como mujer de la Pascua, hemos ido recorriendo los escenarios propuestos en: Nazaret, Ain Karim, Belén, templo de Jerusalén, Caná, camino del Calvario, el Cenáculo y hasta la Eternidad…, desde donde nos sigue regalando su Medalla para fortalecer nuestra esperanza en este tiempo de prueba que ha provocado, a todos los niveles, el Covid-19. 

Y así llegamos a la jornada solemne de la Virgen Inmaculada de la Sagrada Medalla, en la que, a pesar de la lluvia y el tiempo desapacible, nos encontramos como familia Vicenciana, compartiendo con las Hijas de la Caridad de Teruel que fueron las encargadas de preparar y distribuir las medallas a todos los presentes.

La Novena también reafirma cada año el puente de fraternidad con nuestra misión en Puerto Cortés y Cuyamel. Pero en esta ocasión, los efectos devastadores del huracán Eta y de la tormenta tropical Iota, especialmente violentos en la costa Norte de Honduras donde se encuentra nuestra presencia vicenciana, han hecho que la oración y la solidaridad sean más persistentes. Aquí recordamos las cuentas bancarias para que nuestros lectores puedan hacer sus depósitos, sin olvidar señalar como destinatarios: Paúles Puerto Cortés. 

Cuenta PADRES PAÚLES ZARAGOZA: CaixaBank ES59 2100 2345 2402 0008 2008

Cuenta ONG VICENCIANA COVIDE-AMVE: Banco Santander ES55 0075 7007 8906 0688 6830

¡Oh María sin pecado concebida, ruega por los miles de damnificados en Honduras y por todos nosotros, que recurrimos a Ti!

Mikel Sagastagoitia, C.M.

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.