PARA LEER: La lógica del don (Francesc Torralba)

llibre_110Somos don y estamos hechos para el don. Solo en ese movimiento de exteriorización radica la felicidad. Comprender la propia existencia desde la lógica del don significa percatarse que el fin esencial de vivir consiste en dar lo que uno es, en exteriorizarlo, pues solo de ese modo se enriquece cualitativamente la realidad, se hace más bella, más plural, se continúa el proceso creativo del mundo. Para ello, resulta indispensable indagar lo que uno es, cuáles son sus dones y sus capacidades.
Libro de amena lectura (como todos los de Francesc) que sugiere múltiples reflexiones. Tiene 162 páginas y se estructura en los siguientes capítulos: Introducción, filosofía del don, el don de existir, el otro como don, la libertad: don y conquista, el don amargo: la situación límite, autodonación y felicidad, el EGO obstáculo a la donación, de la razón instrumental a la lógica del don, la lógica del don y el mercado, el don del perdón, don y rastro en la Historia, educar para el don, el don de cuidar, la casa como don, principio de gratuidad y epilogo.

La lógica del don
Francesc Torralba
Khaf, 2012

Mitxel Olabuénaga, C.M.

Sacerdote Paúl y Doctor en Historia. Durante muchos años compagina su tarea docente en el Colegio y Escuelas de Tiempo Libre (es Director de Tiempo Libre) con la práctica en campamentos, senderismo, etc… Especialista en Historia de la Congregación de la Misión en España (PP. Paúles) y en Historia de Barakaldo. En ambas cuestiones tiene abundantes publicaciones. Actualmente es profesor de Historia en el Colegio San Vicente de Paúl de Barakaldo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.