1ª Promoción de Agentes de Pastoral (Honduras)
La Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, de Puerto Cortés, celebró el pasado 23 de noviembre, la Graduación de su I Promoción de la Escuela de Agentes de Pastoral. Esta Escuela de laicos inició sus clases en enero del año 2011. Durante tres años, 26 alumnos, sábado de por medio, en los salones parroquiales, fueron recibiendo sus clases teológico pastorales distribuidas en 17 módulos: Biblia en sus diversos Libros, Historia de la Iglesia, Moral Fundamental, de la Persona y Social, Sacramentos y Liturgia, Cristología, Eclesiología, Mariología y Teología Pastoral. La mayor parte de los profesores (12 de los 16) fueron laicos que durante los últimos 10 años han ido haciendo su Diplomado en Teología en la UNICAH de San Pedro Sula. También colaboraron como profesores dos Hijas de la Caridad y los párrocos (anterior y actual). La Escuela arrancó con más de 60 alumnos inscritos, pero fueron 26 los valientes que se graduaron tras los tres intensos años de estudio.
En los actos de graduación estuvieron presentes el Padre José María Ibero, promotor e iniciador de este programa, el Padre Mikel Sagastagoitia, actual párroco y continuador del proyecto y Monseñor Ángel Garachana que, como primer formador de la Diócesis, no quiso perderse este experiencia y trabajo innovador en una de las Parroquias de su Diócesis. También estuvieron presentes familiares de los graduandos, sus maestros, y representantes de diferentes grupos, ministerios y pastorales de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús.
El Padre Chema en sus palabras se refirió a cómo «surgió esta idea como un sueño desde que la comunidad de padres vicentinos se hizo responsable de la Parroquia; un sueño y una necesidad para la formación de tantos los laicos implicados en las diversas tareas pastorales. Los sueños se gestan con el tiempo y ese proceso se hizo posible al pasar los años; se inició cuando hacia el año 2000 la Parroquia comenzó a enviar a los primeros laicos a estudiar el Diplomado a la UNICAH, pues ellos han sido el cuadro de profesores que han hecho posible que los 26 graduados recibieran sus clases en este caminar de tres años de estudio. El impulso final para dar forma definitiva a la Escuela Parroquial de Agentes de Pastoral, fue el Plan Pastoral Diocesano de los años 2007-2010, prorrogado hasta el inicio del Sínodo. En ese Plan, uno de los aspectos que más se insistía era en el de la formación sistemática teológico-pastoral de los laicos más comprometidos».
El P. Mikel Sagastagoitia también felicitó a los alumnos por haber alcanzado esta nueva meta. Agradeció al P. Chema y a los profesores, el empeño, la dedicación y el esmero en preparar e impartir los diferentes módulos. Destacó y ensalzó la Escuela como un proyecto formativo en el que los mismos laicos de la Parroquia se hacen responsables de educar a otros laicos. También se comprometió a seguir motivando ya la siguiente promoción que, por cierto, en el mismo acto de graduación recibió sus dos primeras inscripciones: los esposos de dos alumnas que se estaban graduando.
Monseñor Don Ángel Garachana tomo la palabra antes de repartir los Diplomas a los alumnos. Su mensaje, como él mismo dijo, era la última clase impartida a los graduandos presentes. Se refirió a la formación como eje transversal que recorre las cinco dimensiones de las Constituciones Sinodales de la Diócesis. También se refirió al capítulo sexto del Documento de Aparecida dedicado al itinerario formativo de los discípulos misioneros. «La formación es una prioridad para todos en la Iglesia, para todo discípulo misionero sin excepción. Que nadie diga: estoy formado y no necesito leer ni actualizarme, que el Espíritu Santo me inspire… Todos necesitamos una constante y permanente formación. En la prioridad de formación se une el deseo con la motivación de la Iglesia.»
Danilo Ramos, uno de los alumnos graduados, agradeció la oportunidad recibida, y el esfuerzo de preparación de los maestros en sus clases. Enseñanzas que – según dijo- ya están poniendo en práctica en sus diversos servicios y ministerios. También algunos familiares de los alumnos tomaron la palabra haciendo referencia al proceso exigente de los años de estudio, con sus tareas, clases y exámenes.
Las matriculaciones para la siguiente promoción ya están abiertas en la secretaría parroquial, y serán durante el Adviento y la Navidad, pues en la segunda quincena de enero ya ha de comenzar la primera clase del Trienio 2014-2016.
Mikel Sagastagoitia
Crónica aparecida en el Semanario nacional FIDES, de la Iglesia Católica en Honduras.
Comentarios recientes