Cincuentenario de la Provincia en Barakaldo
El pasado día 8 se abría en la comunidad de Barakaldo la celebración del 50 aniversario de nuestra Provincia. Programada, como se sabe, esa efeméride para ese mismo día de manera conjunta en Casablanca, hubo de suprimirse por razón de la pandemia y se decidió hacerla por comunidades.
Reunida toda la comunidad, se abrió el acto con una oración preparada al efecto y con unas palabras del Visitador glosando la importancia de celebrar esos 50 años que, si no son muchos en la vida de una institución, lo son en la vida de una persona, vida ligada en la mayor parte de nosotros al desenvolvimiento de la Provincia.
A continuación el P. Mitxel, apoyado en un “power”, habló de los cincuenta años transcurridos y dejó la perspectiva abierta para el futuro centrándose en el “qué”, el “cómo” y el “dónde” de nuestro ser misionero. A esta exposición le siguió un tiempo para las reacciones suscitadas y el compartir impresiones.
Ya todos en la capilla, gozamos de la concelebración de la Eucaristía, en la que el P. Visitador, de acuerdo con el texto de San Pablo a los gálatas, incidió en la importancia de mantenerse fieles al espíritu inicial evitando el caer en la materia. Terminó centrándonos en tres palabras: gracias, felicidades y ánimo. Gracias a Dios y a los misioneros que nos han precedido; felicidades a los presentes, ya que tenemos motivos para estar alegres; y ánimo a los jóvenes y a los que vendrán, porque se integran en un proyecto evangélicamente radical, actual y vital.
Se distinguió a los dos misioneros que celebraban año jubilar: José Hervás (setenta años de vocación) y Rogelio Vences (sesenta años de presbítero) Para ambos había una felicitación especial del P. General.
La alegría continuó en la comida festiva bien preparada. Fue más variada y prolongada que lo habitual y a todos nos dejó un buen sabor de boca. Con el gozo intenso por lo compartido, quedamos todos emplazados para la celebración del próximo Cincuentenario.
Comunidad de Barakaldo
EN esas celebraciónes y fotos debería estar por sus merecimientos el padre MITXEL OLABUENAGA..Me pregunto ‘?donde esta el padre OLABUENAGA¿ echo en falta sus articulos claros y entendibles