Comienzo de misiones populares en pueblos de Navarra

Al dar la noticia de la misión en unos pueblos pequeños de Navarra, permitidme citar a José Ignacio, el párroco. “Si nos quedamos con lo de siempre, si no ofrecemos la fuerza viva de la fe, cada día iremos a menos”. Algo así me decía el párroco de estos pueblecitos que vamos a misionar. Y la reflexión me parece que es apropiada para una Congregación que se llama de la Misión. O sea, de algo que, como dice el Papa de hoy, es necesario y urgente revivir en nuestra iglesia.

En estos días de primera preparación que he vivido con él añadía una nueva reflexión: “Nos han ganado la partida de la oferta en la calle y en los bares y la gente cada vez viene menos a la iglesia”. Reflexión por lo demás obvia.

A la vista tenemos de momento una nueva posibilidad, tres pueblecicos pequeños: Bargota, Armañanzas y Torres del Río. Son pueblos muy marcados políticamente en los que hay niños sin bautizar (y son de la “catolicísima” Navarra). Y la primera pregunta: ¿Qué vamos a hacer por ellos? ¿Qué vamos a hacer para despertarlos del sueño?

Desde luego, no pararnos ni acobardarnos. Morir con las botas puestas, que diría san Vicente, fuera de las murallas de París; fuera de los muros de Jerusalén, como Jesús. Dando vida y ayudando a vivir.

Esta misión es una incógnita, pero no queremos caer en el miedo paralizante, del que se hace eco el evangelio de este domingo: “Estaban los discípulos en una casa con las puertas cerradas, por miedo a los judíos”.cf-navarra-torres-del-rio

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Josico dice:

    Que os vaya bien en esta nueva misión. Unidos en la misión de Cristo. :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.