In memoriam – Parroquia Sagrado Corazón de Jesús (Puerto Cortés, Honduras)
El 25 de noviembre, después de los huracanes Eta y Iota, publicábamos un breve testimonio sobre la excelente labor realizada por nuestra amiga Nina en el barrio de Nuevos Horizontes con ocasión de los desastres naturales. El 25 de junio, siete meses más tarde, nos envolvió el dolor por su partida a la casa del Padre. Con ella son varios los agentes de pastoral y personas cercanas a la parroquia que han perdido la vida desde que empezó la pandemia. Este texto pretende ser un homenaje a ellos y un recuerdo a todas las familias de la parroquia que han perdido algún ser querido en este tiempo.
ERMELINDA AGUILAR FRANCO
Doña Ermelinda era la presidenta de la Legión de María en la comunidad de Tulián Río, y formaba parte del consejo comunitario. Persona muy querida por todos, siempre apoyó a los jóvenes y estaba pendiente de los más necesitados. Falleció por covid el 18 de julio de 2020.
DOLORES DE PEÑA
Dolores era animadora de Comunidad Eclesial de Base en el barrio Pueblo Nuevo. También pertenecía a la Legión de María. Falleció por covid el 1 de agosto de 2020, dejando un gran pesar en todos los que la conocimos.
OBDULIO GARCÍA
El doctor Obdulio, por todo conocido en nuestro Puerto, pediatra, padre de familia y gran colaborador de la parroquia, se ganó el cariño de todos por su generosidad, amabilidad y profesionalidad. Su amor a los niños lo llevó a especializarse en el área de pediatría. Fue director del Hospital de Área de Puerto Cortés y gerente general durante varios años del Centro Médico Cortés (CEMECO). Formaba parte, asimismo, del Comité de Emergencias Municipal de Puerto Cortés (CODEM), por lo que estuvo trabajando al pie del cañón desde que llegó la pandemia. Lamentablemente se contagió y no pudo vencer al virus. Falleció el 5 de agosto de 2020.
Lo recordamos en la parroquia por su participación en el Movimiento Familiar Cristiano y en Radio Luz Cortés, con un programa sobre salud y bienestar. También lo recuerdan con cariño muchos niños y familias a los que atendió en su consultorio y a los que ayudó de muchas maneras.
La noticia de su muerte fue recogida por medios locales y nacionales:
- https://www.laprensa.hn/honduras/1399123-410/muere-reconocido-doctor-obdulio-garc%C3%ADa-covid19-seguro-social
- https://iconosmag.com/categoria-actualidad/categoria-honduras-504/medico-obdulio-garcia-trayectoria-puerto-cortes/
EDGAR DANILO CASTILLO
El profe Edgar era profesor de primaria en la escuela de la colonia Emsland. Participaba junto con su esposa y sus hijos en la comunidad católica del barrio Medina. Durante un tiempo fue catequista, junto con su esposa Angélica. También era animador de Comunidad Eclesial de Base. Falleció inesperadamente el 21 de noviembre de 2020, tras ser diagnosticado de covid-19.
MARÍA SANTOS MEMBREÑO
Doña Santos era catequista y delegada de la palabra en la comunidad de Cienaguita. Su amabilidad, servicialidad y entrega le granjearon el cariño y aprecio de toda la comunidad, especialmente de los niños. Siempre tenía un buen consejo y una palabra amable para todos. En casa cuidaba de los hijos, los sobrinos, de su esposo y de sus padres. En los últimos años formó parte de la comisión parroquial de catequesis. Completó la formación diocesana para catequistas (escuela EDIFICA) y la Escuela Parroquial de Agentes de Pastoral. Como parte de la comisión parroquial de catequesis, dio formación a muchos jóvenes catequistas de la parroquia. Fue elegida como coordinadora de los delegados del sector Cienaguita. Sirvió como animadora de Comunidad Eclesial de Base y su espíritu misionero la llevó varias veces a dar formación al sector mar. Participó también asiduamente en la radio parroquial, en el programa “Catequistas en misión y acción”.
Partió a la casa del padre el 26 de diciembre de 2020, a la edad de 49 años, dejando un gran vacío entre todos los que la conocimos. Se fue sin conocer a su nieta Gabriela, que nacería pocos meses después. Días después fallecieron también su esposo y su madre.
MAIRA ESPINOSA
Maira era delegada de la palabra y animadora de Comunidad Eclesial en Tulián Río. Muy querida en la comunidad por su entrega, su amabilidad y su generosidad, que le hacía estar pendiente siempre de los más necesitados. Apoyó siempre a los jóvenes en la comunidad y promovió la concordia. Falleció el 2 de enero de 2021 tras una larga enfermedad, dejando un gran vacío entre nosotros. Su esposo murió por covid poco tiempo después.
JOSÉ ROBERTO MARTÍNEZ
Roberto era delegado de la comunidad de la Mota. Padre de familia y hombre trabajador, era muy querido y apreciado en su comunidad, una comunidad campesina del municipio de Omoa donde se respira hermandad y concordia. Fue incansable su dedicación a anunciar la palabra de Dios, visitar enfermos, dar formación a las parejas jóvenes y a los novios que iban a contraer matrimonio, animar y apoyar a los jóvenes de la comunidad, dar palabras de aliento y ánimo a todos. Su modo de hablar amable y entusiasta llegaba al corazón de quienes lo escuchaban. Nos dejó el 5 de junio de 2021.
ANTONIETA RIVERA
Nuestra amiga Nina, coordinadora parroquial de catequesis, nos dejó el 25 de junio de 2021. Dejemos que sea ella misma la que se presente, con las palabras con que lo hizo en el testimonio de noviembre:
Mi Nombre es Antonieta Rivera, Nina cariñosamente, tengo 53 años de edad, me siento muy bendecida por el señor, soy catequista desde los 11 años. Hace 42 años que estoy acompañando a niños en diferentes sectores, algo que me encanta hacer, esta es mi vocación. Desde ahí puedo servir a los demás llevándoles el mensaje de amor, de la palabra, y dando amor a los demás, cumpliendo también con lo que el Señor me ha confiado. Tengo también dos años como coordinadora de las catequistas de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Puerto Cortés. Soy presidenta de la Asociación Educativa Comunitaria (AECO) de la escuela PROECO Nuestra Señora de la Merced, proyecto donde puedo servir a los niños, a la adolescencia y a los padres de familia de este sector. Tenemos en esta escuela educación prebásica, básica y tercer ciclo. Hemos ido aumentando con el propósito de continuar con carreras técnicas para poder apoyar a la juventud. Como persona soy madre de familia, tengo tres bellos hijos, dos hembras y un varón. Tres nietos: un adolescente de 14 años, un niño de 10 años y una niña preciosa de 4 años. Soy de oficio comerciante.
Durante los meses de pandemia, Nina animó el día a día de muchos feligreses y de muchos niños a través de la radio, con los programas “Catequistas en misión y acción” y “Catequesis en casa” que coordinaba y que ella misma grababa desde su casa con la participación de otras catequistas e incluso de sus nietos.
http://pauleszaragoza.org/noticias-despues-de-la-tormenta-honduras/
Llegados a este punto, solo nos queda agradecer al Señor que nos haya permitido compartir momentos tan intensos con personas tan especiales. Sabemos que están en la presencia del Señor y que desde allí siguen cuidando de nosotros. Oramos, de igual modo, por todas las familias que han perdido algún ser querido en este tiempo. A todos los llevamos en nuestro corazón. Nos queda el legado que nos han dejado, su testimonio de vida y de entrega. Termino el último párrafo del testimonio de Nina de noviembre, después de los huracanes:
Agradecemos a nuestro Dios y a nuestra madre Santísima su acompañamiento. No nos han dejado solos y eso tenemos que ponerlo de frente, la manifestación de Dios en medio de nosotros. Vamos a pedir a Dios un corazón para poder servir como el corazón de san Vicente de Paúl, ese va a ser nuestro estandarte. Siempre al momento de poder solicitar una ayuda, hacer una gestión por nuestros hermanos, pensemos en san Vicente de Paúl.
Iván Juarros, C.M.
Es muy doloroso todo lo que ha sucedido en nuestra Parroquia, pero damos gracias a Dios por todos los momentos compartidos con nuestros hermanos que ya gozan de la presencia de Dios. Los extrañamos pero siempre vivirán en nuestro corazón. I es
Como no leer el artículo sin sentir nostalgia y tristeza por la 0artida de estas personas que fueron tan importantes en nuestras vidas.. Mi comunidad de Tulian Río extraña mucho a doña Ermelinda, Maira y su esposo; así como los hermanos asiduos a las reuniones que también fallecieron.
Solo rogar al Padre por el eterno descanso de ellos.
Hasta el cielo un abrazo para todos ellos
Nos consuela confiar que ahora todos gozan de la alegría de estar en presencia de nuestro Padre Celestial, grandes servidores, que quedan en nuestras mentes y corazones.
Doy gracias a Dios por haber conocido a tan grandes personas, de compartir con algunos desde la radio y que han dejado huella en nuestra parroquia y en nuestras vidas.
Les extrañamos y les vamos a extrañar.
Nuestro Padre les conceda la luz de su rostro ?