¡Más nostalgias!… ¡Cosas de la «nube»!

San Pablo CuencaEl 19 de marzo de 2014, 18:41, Román Felones escribió:

Querido Pablo:

Acabo de recibir este correo, que te remito. Como verás, una vez más tiene validez la parábola de la semilla del evangelio. Nunca sabes dónde caerá la semilla del sembrador ni la calidad del campo. Pero que casi 50 años después, una persona te escriba para recordar aquellos años, y dar gracias por todo lo recibido, creo que os debe de reconfortar. En primer lugar a Muneta, pero también a toda la Congregación en la persona de los formadores, que dieron todo lo que tenían en su tarea. Me hago feliz portavoz de todos los que cita y te lo envío por si es de vuestro interés. También se lo hago llegar a Muneta en otro correo para que recuerde aquellos años.

Tengo pendiente tres cosas: redactar la nota del acto del premio, que intentaré hacer esta semana; leer un manuscrito de un libro sobre el padre Bacaicoa que me presentaron el otro día una señora de Barcelona y él mismo; e invitarte a comer para charlar distendidamente de lo divino y de lo humano.

Un abrazo, Román.

 El 17 de marzo de 2014, 21:46, Facundo Rodríguez escribió:

Hola Román: me presentaré primero. Me llamo Facundo Rodriguez Bouzas y coincidimos en Murguia y luego en Cuenca (ya no recuerdo si también en Hortaleza, creo que sí). Te seguí hace tiempo cuando estabas en política y hoy me ha llamado la atención una semblanza tuya del P. Muneta a raíz del premio que le ha dado Navarra. Vivo en Sevilla aunque comparto mucho tiempo con mi tierra gallega y con California, donde tengo bastantes vínculos. Pero siempre que puedo procuro «rastrear»  en nuestro pasado que como bien dices fue duro y muy austero (a mí también me atacaban mucho los sabañones porque creo recordar que los dos éramos de piel muy blanca). El P. Muneta también dejó en mi un gran recuerdo, no sólo musical (te acuerdas del concurso de villancicos de Cuenca con el P. San Juan de solista?) sino también como persona. Para mí en aquellos años duros de noviciado era la persona más cercana a nuestros problemas y una pequeña ventanita abierta a un mundo que nosotros todavía no habíamos hollado. Por eso me he atrevido a ponerte estas líneas: a mi me es difícil poder verle porque como te he dicho me muevo por unas coordenadas geográficas distantes pero tú he entendido que lo ves con cierta normalidad. Quisiera que le trasmitieras mi más sincera enhorabuena, pero no individualmente de parte de Facundo que ni tan siquiera se acordará de mí, sino colectivamente de un grupo de gente que lo tuvimos como educador en Cuenca y siempre que nos reunimos en verano en nuestra tierra gallega terminamos hablando del P. Muneta, sus partidos de frontón, su órgano y nuestras confesiones con él. Somos bastantes y de alguno seguramente te acordarás: Luciano Limia, Antonio Alvar, Jorge Alvarez, Antonio Estevez, Dario Pato, Celso……..: nuestro pequeño regalo para el P.Muneta es nuestra felicitación por el premio tan merecido y que, dispersa por nuestra piel de toro, hay un grupo de gente (ya casi todos jubilados) que no le olvidan. Román, en tus manos queda que le hagas llegar nuestro regalo, !!!pura memoria histórica!!!.Un abrazo fuerte y nuestro recuerdo también por su publicación para tu compañero Santiago Chivite.

 

Mitxel Olabuénaga, C.M.

Sacerdote Paúl y Doctor en Historia. Durante muchos años compagina su tarea docente en el Colegio y Escuelas de Tiempo Libre (es Director de Tiempo Libre) con la práctica en campamentos, senderismo, etc… Especialista en Historia de la Congregación de la Misión en España (PP. Paúles) y en Historia de Barakaldo. En ambas cuestiones tiene abundantes publicaciones. Actualmente es profesor de Historia en el Colegio San Vicente de Paúl de Barakaldo.

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Pablo dice:

    ¡Hooombre Mitxel!, que diría Aguinaco, tampoco es como para colgar los correos que son algo personales. Algunos tendrán envidia de la comida a la que estoy invitado con Román Felones y deseo que no esperen que les diga el lugar ni el menú, porque yo de momento tampoco lo sé. Las «nostalgias» a veces ofrecen la ocasión de hacer algo productivo, lo digo por lo de «charlar distendidamente de lo humano y lo divino».

    ¿Hay alguna cuenta corriente para ayudar al «sostenimiento» de las web que nos «tocan»? Cuando se pide ayuda económica hay que dar pistas para hacer llegar esas ayudas.

    • Mitxel dice:

      No hay correos «personales» cuando se trata de «buenas noticias». Si alguien no está de acuerdo que se jo…robe. De siempre ha existido el escándalo de débiles. He dejado en manos de Román (Felones) la mesa para cuatro (nos incluimos Marino y yo). ¡Que se mueran lo feos!… Quizá hasta podemos restaurar el «Goya 96″… Nos cubrimos de gloria en La Voz…
      Pronto publico una cuenta (para apoyo de la web) aunque creo que en «Colabora con nosotros» algo se indica….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.