PARA LEER: Duque y Jesuita. Francisco de Borja
“El mundo no tiene orejas para oír tal estampido”, exclamó Ignacio de Loyola, cuando, después de descubrir el cadáver de la hermosa emperatriz Isabel, Francisco de Borja y Aragón (1510-1572), uno de los personajes más influyentes y misteriosos de su tiempo, da un giro radical a su vida y se hace jesuita.
Biznieto ilegítimo de un papa –el intrigante Alejandro VI (Rodrigo Borja)-, y de un rey “maquiavélio”- el astuto Fernando el Católico-, íntimo de Carlos V y marqués de Llombay, rompe con el mundo y entra en la Compañía de Jesús. Pero no cesarán los enigmas y problemas del ex duque de Gandía y ex virrey de Cataluña. Acusado por la Inquisición y bajo sospecha de Felipe II, huirá a Portugal, y en Roma será elegido sucesor de Ignacio de Loyola. Pero nunca dejará de ser para todos “el duque”, el hombre de confianza de reyes, príncipes, papas, validos, soldados y santos.
Esta novela retrata con rigor histórico su poliédrica y apasionante personalidad desde la óptica de Juan de Borja, su hijo preferido, embajador en Portugal, que es requerido por la Santa Sede para elaborar un informe sobre su padre. ¿Quién es realmente este hombre de Dios al que Carlos V llamaba “querido primo”? En este vivo y ameno relato encontrará el lector una sorprendente y documentada respuesta.
Libro cercano a las 400 páginas que recoge, de forma novelada, la vida de Francisco de Borja en un contexto sumamente complejo. Bien documentado hace su lectura amena para acercarnos a la persona. Está dividido en 22 capítulos de homogénea extensión.
Duque y Jesuita. Francisco de Borja
Pedro Miguel Lamet
Mensajero 2014
Comentarios recientes