La Parroquia de San Vicente de Paúl de Las Palmas – Proyecto social y educativo
La parroquia de San Vicente de Paúl y el Cabildo de Gran Canaria han unido esfuerzos en un ambicioso proyecto social y educativo destinado a favorecer la inclusión y el apoyo a los alumnos de los colegios de la zona. Esta colaboración tiene como objetivo principal ofrecer clases de refuerzo escolar a estudiantes, enseñanza del español a personas migrantes, clases de digitalización para facilitar los trámites con las instituciones públicas y la utilización de espacios parroquiales para actividades de integración a mujeres migrantes.
Como parte del compromiso con la educación, este proyecto incluye clases de refuerzo para los alumnos de los colegios de San Vicente de Paúl, Sagrada Familia y Pintor Néstor. Con la participación de docentes y voluntarios capacitados, se busca mejorar el rendimiento académico de los niños y jóvenes, proporcionándoles herramientas y acompañamiento pedagógico para su desarrollo integral.
Otros de los pilares fundamentales de esta iniciativa es la enseñanza del idioma español a personas migrantes que residen en los centros que las Hijas de la Caridad tienen en el Lomo Apolinario. La barrera del idioma es uno de los principales desafíos que enfrentan los migrantes al llegar a un nuevo país, y este programa busca facilitar su integración en la sociedad a través de clases adaptadas a sus necesidades y niveles de conocimiento del idioma.
Las clases de digitalización tienen como objetivo el conocimiento de herramientas, programas y aplicaciones para facilitar los trámites con las instituciones públicas. Conscientes de la importancia de la inclusión social y el empoderamiento de las mujeres migrantes, la Parroquia San Vicente de Paúl ha puesto a disposición sus instalaciones para la realización de diversas actividades destinadas a este colectivo.
Talleres de formación, encuentros comunitarios y actividades de apoyo psicosocial forman parte de las acciones encaminadas a fortalecer la autonomía y la participación activa de estas mujeres en la sociedad.
Este proyecto, fruto de la colaboración entre la Parroquia San Vicente de Paúl y el Cabildo de Gran Canaria, y en el marco de los 400 años de la fundación de la Congregación de la Misión, refleja un compromiso con la educación, la inclusión social y el bienestar de los sectores más vulnerables de nuestro barrio del Lomo Apolinario.
Gracias al esfuerzo conjunto de instituciones, voluntarios y parroquia, se espera que estas iniciativas tengan un impacto positivo y duradero en la vida de quienes más necesitan.
Fco. Javier Barrera, C.M.






San Vicente de Paúl (de ahí el nombre de “misioneros paúles”), a pesar de las comprensibles limitaciones propias del tiempo en el que le tocó vivir (siglo XVII), tuvo un gran aprecio por la comunicación: llegó a escribir más de treinta mil cartas (alguna llegó a su destinatario varios meses después de su muerte). 


Comentarios recientes