Semblanza del P. José Javier Artaso Virto

Nació el P. Javier en Miranda de Arga (Navarra) el día 7 de enero de 1936. Sus padres, José y Josefina, tuvieron otros dos hijos. A los doce años comenzó su andadura vocacional en Murguía, de donde pasó a Limpias para hacer el Seminario Interno en 1953. Estudió en Hortaleza (Madrid) y Cuenca la Filosofía (1955-1958), y la Teología en Salamanca (1958-1962). Fue ordenado de Presbítero en 1962 y, después de hacer un año de Pastoral en la Universidad de Salamanca, comenzó su ministerio sacerdotal y misionero en la parroquia de San Matías en Hortdeza (Madrid). Sus ministerios fueros variados y siempre IlenrT. de entusiasmo por parte del P. Javier: capellán castrense en Zaragoza, donde también se entregó a la pastoral juvenil y a las misiones populares. Su dedicación más prolongada fue en Albacete en el Barrio de la Estrella y en la parroquia de San Vicente de Paúl, que le llevó abundantes desvelos y en la que derrochó imaginación y entrega (1978­1987). Participó en experiencias de parroquias temporales (Boltaña, Cintruénigo) y dedicó buen hacer e ilusión en el Equipo de Misiones Populares de la Provincia de Zaragoza (1996-99), para volver de nuevo a la pastoral parroquial en Cartagena y Barakaldo (1999-2004). A partir de este año volvió a ministerios diversos en esta casa de Pamplona, en Madrid y Cuenca, para llegar definitivamente a esta Residencia de Familia en el año 2009. Venía con los primeros síntomas de la enfermedad que poco a poco ha ido minando su actividad, su alegría, sus canciones, especialmente la del «Cuto Divino» que hizo famosa en muchas partes, incluida la Misión de Honduras. Estos últimos años ha vivido descolocado, dejando de ser él mismo, para hacerse como niño necesitado y hasta protestón. Misionero entregado, con un gran amor a los pobres, servicial, con amistad sincera y duradera. Seguidor animoso y a veces tropezando, de Jesucristo evangelizador de los pobres, ante quien se presentaba el día 8 de septiembre de 2012, fiesta de la Natividad de la Virgen María, con su alma jovial y su vida gastada en llevar la Buena Noticia a los pobres. Descansa en paz Javier.

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

2 Respuestas

  1. Aurora dice:

    Ayer me enteré de la noticia del fallecimiento del padre Javier Artaso, inmediatamente acudieron a mi cabeza tantos recuerdos de momentos vividos junto a el, el oficio mi boda, y bautizo a mi primer hijo, la Parroquia de San Vicente de Paúl de Albacete estamos de luto, pero con la esperanza de que ya esta gozando de la vida eterna, a ello dirigimos nuestras oraciones.
    El padre Javier amaba profundamente su tierra y como buen navarrico también nos hizo amarla aquellos que estábamos con el. Amo también nuestra tierra y a sus gentes con todo su corazón y la piropeo con las canciones que le compuso.
    Dios quiso que fuera el día 8 de Septiembre festividad de Nuestra Señora de los Llanos patrona de Albacete y principio de nuestra feria cuando dejara este mundo.
    En la hora que partió hacia el Padre, en Albacete estábamos celebrando en la catedral la misa de nuestra patrona seguro que antes de irse paso un instante por aquí.
    Los que le conocimos no lo olvidaremos, porque dejó en nosotros una huella profunda. Como buen Paúl sus preferencias estuvieron junto a los más pobres y así no lo enseñó con su propia vida.
    Descanse en Paz.

  2. PEPE MORENO dice:

    El fallecimiento del Padre Javier Artaso trae a mi memoria recuerdos de un periodo importante de mi vida, fué una decada de trabajo, amistad, convivencia con una persona de fe, junto a la comunidad parroquial.
    Hombre que supo gastar su vida en servicio a los demas.
    Albacete le acogió bien, llegó al barrio del Hospital en los comienzos de la parroquia de San Vicente de Paul, cuando estabamos en unos locales reducidos en la calle Ramón Casas.
    Luchó y nos animó para la construcción de la Iglesia en un solar de la misma calle, ya con locales y salas espaciosos.
    En la ceremonia de inauguración ,hubo confirmaciones de un grupo de jovenes de la parroquia.
    Algún tiempo despues, celebramos en la comunidad parroquial , las bodas de plata sacerdotales del Padre Javier.
    Durante varios años asistimos a la Javierada anual con el Padre Artaso, fueron jornadas de convivencia inolvidables.
    Supo contagiarnos su animo, alegría y amor por Jesús de Nazaret.
    Su amor a los pobres siempre fué prioritario en su vida.
    El proximo dia 29 de septiembre celebraremos en la parroquia San Vicente de Paul de Albacete, funeral por su eterno descanso y acción de gracias por su vida sacerdotal.
    Descanse en paz e interceda desde el cielo por nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.