XIX Asamblea Provincial – 18 de junio de 2024. Primer día
Hoy hemos celebrado el primer día de nuestra XIX Asamblea de la provincia de Zaragoza. Son cincuenta y cuatro años los que separan a la primera asamblea de la que hemos iniciado esta mañana, que ya es la XIX.
La primera reunión asamblearia provincial de la incipiente cesaraugustana tenía todo por hacer. Tuvo que ponerse manos a la obra para edificar el entablado misionero en la porción que la Congregación de la Misión le había encomendado desde ese momento. De este modo, se explica como estas sesiones “constituyentes” estuvieron estructuradas en tres partes:
- Una previa en San Sebastián (Colegio del Carmelo) para definir los temas, el lugar, los días y la manera de participar en la misma. Se celebró en la semana del 14 al 18 de julio de 1970 y asistió, aproximadamente, un tercio de sus miembros. A este momento se le denominó “Pleno de la Provincia”.
- Una primera fase en Zaragoza (Colegio María Reina de las Hijas de la Caridad) donde se trataron temas vertebrales para la vida misionera: comunidad, economía, gobierno y formación. Se llevó a cabo en los días navideños entre el 27 de diciembre de 1970 al 4 de enero de 1971. La metodología utilizada estuvo a cargo de varias ponencias y la consiguiente discusión plenaria.
- Una segunda, y última, fase en Zaragoza (mismo lugar que la anterior) donde varias comisiones trabajaron sobre los ministerios en misiones populares, con las Hijas de la Caridad, con las Asociaciones, en las parroquias, en las escuelas apostólicas y en los colegios. Se realizó entre los días 13 y 17 del mes de abril del año 1971.
Cabe resaltar estos datos ya que son en donde se encuentran los cimientos sobre los que se sustenta el más de medio siglo de vida de nuestra provincia misionera. Una provincia que ha apostado, desde sus inicios: por la corresponsabilidad, la formación vicenciana, la transparencia económica, la sobriedad de vida, la colaboración interprovincial y el firme convencimiento de la labor apostólica entre los necesitados. Razón de todo ello la da la propia historia que ha contado con misioneros que han dado ejemplo de todo ello y lo han plasmado en su vida de entrega a la Congregación de la Misión, no sólo en el territorio provincial, si no en otros lugares del mundo y en servicios a la Curia General.
En esta Asamblea provincial de 2024, más que debatir y elaborar documentos reglamentarios, estamos descubriendo los aspectos positivos que han llevado a los misioneros a vivir una fidelidad gozosa entre los pobres en la diversidad de ministerios y de comunidades. Todo ello, desde el método sinodal del discernimiento apreciativo que nos lleva a dar gracias, en la Eucaristía de hoy, por todo lo bueno que Dios ha hecho en nosotros en estas cinco décadas de andadura provincial.
En ese sentido ha versado la sesión matutina de la plenaria. Los 25 diputados hemos aportado nuestra voz, tras un momento meditativo, para trasmitir las bondades vividas y experimentadas en nuestra vida apostólica. La tanda vespertina ha estado dedicada a los informes provinciales del Visitador y el Ecónomo con sus respectivas rondas de diálogo entre ellos y los miembros de la plenaria.
Aunque son varias las diferencias que se encuentran entre la primera y la última asamblea de muestra provincia, especialmente en el número de sus integrantes y en la media de edad que ellos comportan, tenemos claro que es el mismo Espíritu Santo el que nos anima y nos reúne.
Mañana, más y mejor, con la ayuda de Dios.
Josico Cañavate, C.M
Todo me parece muy importante y de gran contenido
para un misionero paul. Felicidades por vuestro trabajo