Asamblea Provincial. Síntesis de respuestas: actividad apostólica
Fortalezas:
- La permanencia del Equipo de Misiones, misionando todos los años.
- La participación de los laicos y las HHC en las misiones.
Debilidades:
- Poca implicación de los Misioneros en relación a las misiones populares.
- El peso de los años.
- La falta de liderazgo provincial.
- La falta de continuidad en algunas misiones dadas.
- Las dificultades actuales en la evangelización por la mentalidad laicista y anticatólica de parte de la sociedad española.
- La falta de verdadero trabajo en equipo.
Retos:
- ¿Hace falta reconfigurar el Equipo de Misiones?
- ¿Ha llegado el momento de crear uno nuevo y de potenciar —con nuevos métodos- las misiones populares de acuerdo a la Nueva Evangelización?
2.- MISIONES AD GENTES
Fortalezas:
- Se valora enormemente la Misión de Honduras, que ha fortalecido espiritualmente a la Provincia. La inserción de la Comunidad de Puerto Cortés (con Cuyamel) en la pastoral diocesana es muy intensa.
- La Provincia ha sido muy generosa económicamente con ella, y también otras Comunidades de la Provincia.
- Gracias a ello se financian bastantes obras sociales, tal vez demasiadas.
Debilidades:
- La escasez de misioneros.
- La dependencia económica excesiva de la Provincia;
- Poca comunicación de la Misión de Honduras con la Provincia y las Comunidades.
Retos:
- La Provincia debe reforzar la Misión de Honduras con el envío de más misioneros y con la participación de seglares bien formados cristiana y profesionalmente.
- La Misión de Honduras debe orientarse hacia una mayor autofinanciación, replanteándose, además, las obras sociales que atiende; más preocupación por las vocaciones nativas.
3. ACCIÓN SOCIAL
Fortalezas:
- Ha crecido la conciencia social de los misioneros y de las Comunidades.
- La acción social que la Provincia realiza en Honduras es muy laudable.
- Es importante la labor realizada por el programa «Manos Abiertas» de la Comunidad de Pamplona-Iglesia.
Debilidades:
- Se señala cierta pobreza en el conocimiento de la Doctrina Social de la Iglesia en el conjunto de la Provincia, en general.
- Quedarnos en la teoría y no pasar a la práctica.
- Realizaciones concretas más personales que comunitarias; poco hábito de liderar proyectos.
Retos:
- Se ve la necesidad de una vida personal y comunitaria más sobria y trabajar más en nuestros ministerios.
- Colaborar más con la Familia Vicenciana.
- Ser más creativos para ayudar a los pobres; trabajar por crecer en sensibilidad social.
4. PARROQUIAS-MISIÓN
Fortalezas:
- Nuestras parroquias son campos excelentes de evangelización.
- Buena participación de los laicos.
- Hay sensibilidad para atender a los pobres.
- Preocupación por la catequesis.
Debilidades:
- Demasiada sacramentalización en menoscabo del aspecto evangelizador y misionero.
- Descuido, a veces, de la identidad vicenciana.
- Falta de formación en los agentes de pastoral.
- Escaso acercamiento a los alejados.
Retos:
- ¿La Provincia puede seguir atendiendo las actuales parroquias al tiempo que envejece en sus miembros?
- ¿Cómo mejorarlas para que sean de verdad evangelizadoras y vicencianas?
- Hay que potenciar mucho más la formación permanente de los laicos en clave misionera y vicenciana.
- ¿No sería conveniente crear una Comisión Provincial de Parroquias?
5. EDUCACIÓN
Fortalezas:
- Los Colegios son espacios de evangelización.
- Los dos Colegios de la Provincia están bien atendidos profesionalmente y en ambos se cultiva la pastoral.
- En la Misión de Honduras se hace un gran esfuerzo en la acción educadora.
Debilidades:
- Hay pocos misioneros que quieran trabajar en los Colegios.
- Escasa formación cristiana y vicenciana en bastantes profesores laicos.
Retos:
- ¿Habrá que hacer un Plan Provincial de los Colegios para que en ellos se respete el ideario vicenciano y los Colegios tengan líneas comunes en la pastoral juvenil y vocacional?
- Seguir en la capacitación de los profesores laicos para implicarlos más en nuestra línea vicenciana.
6.- INSERCIÓN DIOCESANA
Fortalezas:
- Hay buena relación con las diócesis y sacerdotes diocesanos.
Debilidades:
- Existe el peligro de perder la identidad vicenciana por potenciar demasiado la dimensión diocesana.
- Poco conocimiento de los Planes Diocesanos.
Retos:
- Armonizar ambas pertenencias (Congregación y Diócesis), sin perder nuestra identidad y carisma.
Comentarios recientes