Fallece Javier Martínez San Juan, C.M.

Nos comunican que hoy lunes 16 de Julio, a las cinco de la mañana, ha fallecido en Pamplona el P. Javier Martínez San Juan. El funeral será mañana, día 17, a las 11:30 en la Iglesia de La Milagrosa de Pamplona. Desde estas páginas nos sumamos al dolor de toda su familia, especialmente de Jesús y Luis Mª.

Nació en Arróniz (Navarra) el 6 de diciembre de 1935. Sus padres, José María y Vicenta, tuvieron además otros cinco hijos (dos también misioneros paúles, dos Hijas de la Caridad y José). Su peripecia vocacional comenzó en Pamplona, donde estudió Humanidades (1946-1951), vocación que confirmó en Limpias (Santander) al hacer el Seminario Interno (1951-1952). Cursó los estudios de Filosofía en Hortaleza (Madrid), durante los años 1953-1956, y los de Teología en Cuenca y Salamanca (1956-1960). Licenciado en Pedagogía por la Universidad Pontificia de Salamanca (1960-1963) y en Teología por la Universidad Pontificia de San Cugat del Valles (1971-1973). Fue ordenado Presbítero por Mons. Florencio Sanz el día 19 de junio de 1360 en Salamanca.

Los primeros años de su ministerio estuvo en la apostólica de Salamanca, a la vez que cursaba los estudios en la Universidad. En 1963 vuelve a Cuenca hasta 1972, ocupando los cargos de Subdirector y Director del Seminario Interno y Director del Año de Espiritualidad. Después de los años de estudios en San Cugat, fue nombrado Director de las Hermanas de la Provincia de San Sebastián (1972-1976), cargo que repetiría los años 2000-2004. Fue elegido y nombrado Visitador de la Provincia de Zaragoza (1976-1979). En 1979 es Superior y Rector en la casa de Pamplona-Iglesia y en 1980 forma parte de los pioneros en la comunidad que se establecía en La Oliva (Fuerteventura), donde permaneció hasta 1983, año en el que pasó a Teruel como Superior, párroco y encargado de los seminaristas menores, y como ecónomo desde 1989 a 1991. Este último año fue destinado, otra vez abriendo camino, a Cintruénigo como Superior de la nueva comunidad misionera y como párroco. Terminada la presencia de los misioneros en Cintruénigo en 1995, estudió un curso de renovación pastoral en Madrid y en 1996, desde Madrid, se incorporó al Equipo de Misiones Populares. Después de su segunda vez como Director de las Hermanas de San Sebastián, en el 2004 va destinado a Albacete, donde estuvo hasta 2009, primero como capellán del Hospital General de Albacete y luego como párroco de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, en la misma ciudad. Y ese año 2009, por razones de salud, volvió a Pamplona, donde había comenzado su andadura vocacional y ministerial, y donde ha dado testimonio de su gran humanidad y sentido de aceptación del sufrimiento con gran fe, hasta que ha entregado su alma misionera al Señor. Descanse en paz.

Mitxel Olabuénaga, C.M.

Sacerdote Paúl y Doctor en Historia. Durante muchos años compagina su tarea docente en el Colegio y Escuelas de Tiempo Libre (es Director de Tiempo Libre) con la práctica en campamentos, senderismo, etc… Especialista en Historia de la Congregación de la Misión en España (PP. Paúles) y en Historia de Barakaldo. En ambas cuestiones tiene abundantes publicaciones. Actualmente es profesor de Historia en el Colegio San Vicente de Paúl de Barakaldo.

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Gloria Perez (Presentacion) dice:

    Con todo mi cariño, estoy contigo en estos momentos que ya esperabas. Apartir de ahora esta con el Señor, y dispuesto a cuidaros. El os ayudara ha atravesar estos momentos.

    Un saludo, Gloria. Zaragoza.

  2. Gabriel dice:

    Un fuerte a brazo para los Padres Jesús y Luís María desde la Orotava en Tenerife. R.I.P.

  3. Cástor Fernández, CM. dice:

    Sigo queriéndote, rezando y rezándole. Que Dios premie a los «GUAPOS», y también a los pequeños y feos, como yo. Cástor, C.M.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.