Convivencia fraterna en Daroca (Zaragoza)

Según lo que programamos en la celebración del Día de la Provincia, los misioneros de la Zona Centro de la Provincia partimos hacia Daroca el lunes 23 de Mayo para pasar un día de convivencia fraterna. Allí llegamos puntualmente a las 11,00 de la mañana desde cada una de las tres comunidades (Teruel, Zaragoza-Boggiero y Zaragoza-Casablanca). Tras un afectuoso saludo, nos acercamos a visitar la Basílica Parroquial de Santa María de los Corporales. Agradecemos a D. Federico Castillo, Párroco de Daroca que no pudiendo estar presente dejó todo bien dispuesto para nuestra visita este día.

Daroca se sitúa a 83 Km desde Zaragoza. Es un pueblo medieval dentro de una muralla. Entre sus edificios renacentistas y barrocos que encontramos en su centro histórico destacan las iglesias de Santo Domingo de Silos y de San Miguel y, por encima de ellos, la colegiata de Santa María (siglo XVI), famosa porque alberga los nombrados Corporales de Daroca.

Allí nos recibió una simpática monja de la Congregación “Auxiliares parroquiales de Cristo”, que se dispuso a contarnos la historia del milagro de los Corporales, hecho que sucedió en el año 1239 en el marco de la reconquista cristiana.

Después de la explicación de la religiosa, hicimos un acto comunitario de adoración de los santos corporales y nos acercamos uno a uno a contemplarlos. A continuación, disfrutamos de la joya románica y gótica de la basílica. El templo ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Fue nominada colegiata desde el año 1377 y es Basílica desde 1890.

Pudimos contemplar el baldaquino, a imitación del imponente del Vaticano. Debajo de dicho baldaquino se encuentra la imagen de la Anunciación, esculpida por el zaragozano Francisco Franco en 1682. También es reseñable la puerta del perdón, así como las diferentes capillas, destacando entre ellas la de los Corporales, en la antigua cabecera de la iglesia románica. También cabe destacar la capilla de San José, en cuyo frontal luce un barroco blasón heráldico.

Al finalizar la visita a la basílica, paseamos por el pueblo, contemplando los restos de la muy larga muralla, las diferentes iglesias y la puerta de arriba y de abajo de dicha localidad. Restos de un impresionante Castillo Mayor se alzan majestuosos en lo alto de la montaña.

Terminamos la excursión disfrutando del buen tiempo y degustando un alegre aperitivo que dio paso a una sabrosa comida y agradable sobremesa. Los catorce misioneros que participamos en la jornada gozamos mucho de la convivencia fraterna y la alegría que compartimos. Sin duda que volvimos contentos y renovados a nuestras comunidades por lo vivido en este tiempo de Pascua.

Aarón Delgado, C.M.

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.