Las Conferencias de SSVP en Honduras

Las Conferencias celebraron el “día del niño” en la aldea Nueva Suiza

En el mes de septiembre en Honduras es tradicional celebrar el día del niño. Aquí no hay problema por falta de niños como sucede en tantos pueblos y aldeas de la “España Vaciada”. La aldea Nueva Suiza está en la montaña que rodea Puerto Cortés. Pastoralmente la atienden los sacerdotes paúles de la parroquia de Puerto Cortés.

La Sociedad de San Vicente de Paúl ya lleva unos años organizando la celebración del “día del niño” en esta aldea. Las conferencias “Sagrado Corazón” y “Monte Carmelo”, junto a los alumnos de la escuela de adultos “Santa Luisa” la organizaron también este domingo 8 de septiembre.

Partimos a las seis y media de la mañana en dos buses que nos dejaron en la aldea de Jalisco. Desde allí tocó caminar a la mayoría hasta la Nueva Suiza. Al llegar, el delegado de la Palabra, Ismael, celebró la liturgia de la Palabra en la iglesia de la aldea, dedicada a san Vicente de Paúl, que estaba llena.

Después, comenzó la fiesta con juegos para todos los niños que acudieron: más de cien. Se repartieron juguetes para todos niños/niñas; y después vino la comida también para todos, niños y adultos. Un día gozoso, sobre todo para los protagonistas. También para los consocios de las Conferencias, que ya llevaban días de organizar la jornada: buscar donantes, ordenar los juguetes, costear los gastos no cubiertos, etc.

Algunos alumnos de la escuela de adultos “Santa Luisa”, promovida por la conferencia “Sagrado Corazón” participaron junto a sus profesores. Es de admirar el esfuerzo de alguno de ellos, como es el caso de doña Santos Núñez, que con 65 años ha aprendido a leer y escribir gracias a su profe Michelle, miembro de las Conferencias y educadora en el Hogar San Ramón.

Todo en este domingo, víspera de la fiesta del beato Federico Ozanam, y en el día de la Natividad de la Virgen.

Fernando López Rajadel

Misionero Laico SSVP

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.