Martes y trece (13)
El sol decae en el horizonte de Santurtzi. El cónico Serantes ni se inmuta. Un vulgar martes y trece. Oigo a Les Luhiers. ¡Geniales e incombustibles! Recomendables para tiempos de crisis o de hambre.
Es el caso que no tengo otra cosa mejor que hacer. Estamos de exámenes y no me corresponden de momento. Pasó la semana (cultural) con abundantes actividades (sin suprimir la actividad docente). Estuvieron por aquí los PP. Loyola y Emil. Un gran trabajo de la correspondiente comisión y la Junta Directiva de la AFA. Un buen momento es el recuento de lo obtenido en la campaña «pro» Honduras (catequesis, colecta y tómbola solidaria).
Las Parroquias andan «comunionando» infantes al mismo tiempo que se desgañitan en torno a la «reconfiguración pastoral». No faltan los funerales. Cinco por cada bautizo. ¿Será por la escasez de agua? En breve iniciarán la preparación de su «excursión». ¿Será posible? El tiempo lo dirá.
Se ve el «estudiantado» duplicado con la presencia de Adrián. Lo nota la capilla, el comedor, la sala… Nos alegran los «números» que nos trae Joaquín de Zaragoza (Reunión del Equipo Vocacional). Es de esperar la misma calidad. «Oler a oveja» nada tiene que ver con revestirse con su piel, piel abonada a la ignorancia, al rebaño acrítico.
Murieron no hace mucho los PP. Boyero (Madrid) y Paniagua (Salamanca). Mi recuerdo agradecido y mi oración. El sol decae. Un vulgar martes y trece. Las firmas de la WEB Provincial se mantienen fijas, lucidas y esplendorosas. He revisado mi asignación mensual y no he notado la correspondiente «prima de colaborador». ¿Para cuándo?… ¡Por lo que veo en el último Boletín Provincial ni siquiera ha sido objeto de tratamiento en el Consejo…! Ellos se lo pierden porque, por mi parte, seguiremos en la brecha. Sigue la ausencia nostálgica de Rogelio.
Comentarios recientes