Semanas Vocacionales (1980)

somos_misionerosASTRABUDUA: «Las vocaciones brotan de los grupos cristianos de jóvenes. Por eso la Semana Vocacional no la concebimos como un hecho aislado. Creemos que la presenta­ción del Evangelio y de la forma vicenciana de servir a la Iglesia es cosa de todos los días. La Semana de sensibilización vocacional está inserta, pues, dentro del marco general de la Pastoral Parroquial.

Al elaborar el Proyecto Comunitario al comienzo del curso, nos propusi­mos dedicar un tiempo fuerte a la presentación de lo peculiar vicenciano y a sensibilizar a los jóvenes con la vocación misionera, tal como se la ofrece hoy la Congregación de la Misión. – Dos Principios presidieron esta Semana Vocacional: la vocación es un don que parte de la iniciativa de Dios; y Dios se sirve de lo humano para suscitar res­puestas a su llamada. A partir de ahí, todos los que formamos esta comunidad nos entre- famas a tan noble causa y nos propusimos hacer llegar el mensaje vicenciano a todos los sectores de la parroquia a lo largo de la semana ‘dique va del 18 al 24 de febrero. Por razón de la brevedad, consignamos en concreto cuáles fueron las actuaciones más signi­ficativas. La oración por las vocaciones en Laudes y Vísperas; la presentación de la figura y obra de San Vicente a todos los grupos de catequesis de niños, jóvenes y adul­tos, desde 2º de E.G.B. hasta post-confirmación y personal asistente a la formación continua; la oración en común con los jóvenes de confirmación y post-confirmación.

Además de la exposición verbal, hicimos presente el mensaje vicenciano en todos los rincones de la parroquia por medio de la Hoja Semanal Parroquial y diver­sos audiovisuales. La CARTA A LOS JOVENES sobre la Vocación de los Obispos de esta dió­cesis resultó ser un instrumento útil para sensibilizarles sobre este tema.

En todas las Eucaristías con jóvenes y fieles en general del sábado 23 y domingo 24 se trató el tema de la vocación misionera.

Estas Jornadas concluyeron con una misa en la parroquia del Carmen-Baracaldo, concelebrada por varios Padres de Astrabudua, Remar, Colegio San Vicente y el Carmen, a la que asistieron grupos de jóvenes de las tres parroquias, de Astrabudua unos 50.

El público, y en particular la juventud, ha escuchado con verdadero in­terés todo lo relacionado con el carisma vicenciano. Nosotros mismos hemos hablado de lo nuestro con toda franqueza. El falso pudor paralizante y la timidez han sido supera­dos ya por la exposición leal del hecho vicenciano y misionero.

Como resultado de la Pastoral Vocacional tendrá lugar en Murguía los días 15 y 16 de marzo una primera convivencia en la que participarán 7 jóvenes de estas parroquias. Otro joven que cursa 2º año de Ciencias Exactas se dispone a ir a Casablan­ca, Zaragoza, el próximo octubre. Y, por si fuera poco, 5 muchachas de esta parroquia entre los 18 y 20 años de edad participaron ya en la convivencia vocacional que organi­zaron las Hijas de la Caridad en Rabé de las Calzadas los días 2 y 3 de marzo».(JI.Men­doza).

En EL CARMEN-BARACALDO: Con el lema «EL SEÑOR TE LLAMA» ha tenido lugar en nuestra pa­rroquia una semana de oración por la vocaciones. El punto de partida fueron las Eucaris­tías de los días 24 y 25 de febrero. Nos lanzamos con ilusión y convencidos de que hay que ofrecer. Y ofrecer bien no es ir a «pescar». Y con esta ilusión invitamos a niños, jóvenes y adultos a reflexionar sobre el hecho de la llamada del Señor. Invitamos a la oración y en todas las Eucaristías de la Semana la oración por la vocaciones fué el leiv-motiv. Y siempre estuvo como final la tradicional oración vicenciana por las voca­ciones. Igualmente en nuestra comunidad nuestra oración tuvo esta intención especial.

Carteles y posters decoraron nuestra iglesia. Y repartimos hojas como un elemento de reflexión. A lo largo de la semana todas las catequesis y demás reuniones tuvieron este tema como centro del encuentro. A los pequeños de primera comunión se les proyectó un montaje sobre San Vicente, y después se tuvo una sencilla catequesis dialogada.

Con los de 4º a 6º se siguió el mismo esquema. Esta vez animaron las catequesis Luis Peregrina y Benigno Ventura, de Astrabudua. – El fin de semana días 1 y 2 de marzo estu­vo dedicado a jóvenes y adultos. El viernes proyectamos la película ‘Monsieur Vincent’ en la iglesia. La asistencia de jóvenes y adultos fue muy alta.

 

El sábado tuvimos una mesa redonda con los jóvenes. A este acto la asistencia de jóvenes fue menor. Dispuestos a comunicar su experiencia y a responder a las preguntas vinieron un Hija de la Caridad del Peñascal, Sor Teresa; un Estudiante de Astrabudua: Juan Otermin; un Padre Salesiano; un matrimonio; y el P. Javier Irurtia de nuestra Comunidad. A la tarde y como clausura de la semana tuvimos una Eucaristía para los jóvenes.

A ella se unieron los de Astrabudua, de quienes partió la iniciativa, Remar y el Colegio. Toda la semana ha sido un encuentro de reflexión y oración que apunta con optimismo al futuro y que, sin duda, sirve de lanzadera para posteriores encuentros con jóvenes nuestra parroquia». (A.Mª. Echaide)

BPZ 1980

 

Mitxel Olabuénaga, C.M.

Sacerdote Paúl y Doctor en Historia. Durante muchos años compagina su tarea docente en el Colegio y Escuelas de Tiempo Libre (es Director de Tiempo Libre) con la práctica en campamentos, senderismo, etc… Especialista en Historia de la Congregación de la Misión en España (PP. Paúles) y en Historia de Barakaldo. En ambas cuestiones tiene abundantes publicaciones. Actualmente es profesor de Historia en el Colegio San Vicente de Paúl de Barakaldo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.