Visita de San Miguel Arcángel de Aralar
San Miguel arcángel de Aralar
Es tradición en Pamplona que en la segunda semana de Pascua, la imagen del Ángel de Aralar visite la ciudad. Una visita que abarca a las Instituciones, asociaciones, parroquias, colegios, entidades culturales…. Un extenso recorrido de unos quince días. Los capellanes del santuario se dan un auténtico peregrinar por toda la ciudad desde el punto de la mañana hasta el oscurecer.
Como en toda tradición secular siempre hay que promover algún cambio, reforma, actualización… En este caso concreto ciertas Instituciones públicas reclaman la aconfesionalidad para dejar fuera la visita de la imagen. Se producen contrastes tan grandes como el escrito en la prensa local donde ciertos grupos políticos rechazan la presencia del ángel por connotaciones religiosas y sin embargo signos religiosos en alguna bandera los defienden, airean, cuelgan y publicitan como algo mayoritario de estas tierras.
Coincidiendo con la fiesta del DIA DE LA PROVINCIA, con crónica aparte ya publicada por el P.Mitxel Olabuénaga, a las 19:00 horas nos visitaba en la Iglesia de la Milagrosa la efigie del Arcángel Miguel. La asistencia más o menos como la de todos los años, un buen grupo de personas cantando y venerando la imagen. La pequeña celebración, bien preparada, dio lugar a adoración del lignum crucis que porta la imagen. Durante esta veneración, los cantos en castellano y en euskera se sucedieron abundantemente. Un dato significativo fue que los dos sacerdotes misioneros paúles que presidían la celebración eran nacidos en la provincia de Teruel. No tienen nada que envidiar a la pronunciación de cualquier casero del País Vasco cantando en euskera. Con qué ardor, con qué soltura, con que vigor cantaban Mikel, Mikel gorde gorde Euskal Herria. Nadie se extrañó de lo bien que lo hicieron. Convencido estoy que el propio san Miguel volvió su cabeza para saludar a quienes con tanto fervor le cantaban. Así se cumple una de las finalidades de esta comunidad, ser manos abiertas para todos, los cercanos y los lejanos. Los de dentro y los de las periferias. Con el Papa Francisco podemos decir: ¡que no os quiten el entusiasmo!. El año que viene más y mejor. San Miguel, protege a este pueblo fiel.
Tomás Chocarro A.
Comentarios recientes