X encuentro interprovincial de Pastoral Vocacional

PENTAX DIGITAL CAMERADurante el fin de semana del 4 al 6 de octubre se ha celebrado en la Casa Provincial de Madrid-San Vicente el X Encuentro Interprovincial de Pastoral Vocacional de Hijas de la Caridad y Misioneros Paúles. Han sido unos 110 los participantes de las siete Provincias de Hijas de la Caridad y las cuatro de la Congregación de la Misión en España.

El tema del Encuentro era “Vocación y Evangelización”, si bien no se ha visto después reflejado este aspecto en las exposiciones de los ponentes. El primero de ellos fue el jesuita P. Ignacio Dinnbier, que se centró más bien en la vocación y lo vocacional. Partió del debilitamiento de la dimensión vocacional de la vida (tanto por la secularización social como por la mundanización religiosa) y se entretuvo después en la mistagogía vocacional, los itinerarios vocacionales y el sujeto vocacional, resaltando en este último caso la capacidad de interioridad, de elección, de gratuidad y de encuentro. El trabajo por grupos y la posterior puesta en común desde preguntas elaboradas en los mismos grupos cerró la sesión de la mañana.

Ya por la tarde del sábado, correspondió el turno al P. Fernando del Castillo, misionero de la Provincia de Madrid. En su larga exposición se centró en la vocación específicamente vicenciana considerada en dos aspectos fundamentales: conversión a Jesucristo y conversión a la misión, conversión a Jesucristo y conversión a los pobres. Desde la presentación de cuatro aspectos de interés, hizo después hincapié en la importancia de tres elementos clave: ungidos, urgidos y enviados. Un breve turno de preguntas dio por terminada la sesión y la jornada de trabajo del sábado.

Determinantes son también en estos Encuentros los momentos de espiritualidad. Abrió el turno la oración del viernes por la noche, que nos posibilitó ambientarnos interiormente. Bonita y bien preparada fue también la Vigilia Vocacional del sábado con sus signos y cantos. Las Eucaristías contaron con una buena armonización por parte del grupo de guitarras. Y sorprendente la oración del domingo por la mañana, protagonizada durante hora y media por el equipo laico vicenciano “Vino nuevo… Odres nuevos”. Se sucedieron los cantos, la representación del diálogo de un misionero con San Vicente y las oraciones.

El Encuentro lo había abierto la bienvenida y palabras de aliento de Sor Rosa Mª Miró y tuvo su excelente colofón en la Eucaristía del domingo a mediodía.

Más allá de toda esta actividad formativa, litúrgica y celebrativa está la ocasión para la convivencia y el diálogo entre todos los participantes. Como miembros de una misma familia, tanto hermanas como misioneros pudimos saludarnos, reconocernos, saber unos de otros e ilusionarnos con la vivencia de este carisma tan evangélico y actual. Por eso es de agradecer la ocasión tanto a la Comisión organizadora como a la comunidad de Madrid-San Vicente que nos acogió y atendió.

Queda ahora estimular en las Provincias el interés por las vocaciones. Y no por cuestión de supervivencia, sino como expresión de la vitalidad de un carisma tan necesario en la Iglesia y para los pobres. ¡Ojalá que todos nos pongamos manos a la obra en este Curso y trabajemos intensamente por contagiar nuestra vocación y espíritu vicenciano!

                                                                                              Santi Azcárate Gorri, C.M.

David Carmona, C.M.

David Carmona, Sacerdote Paúl, es canario y actualmente reside en la comunidad vicenciana de Casablanca (Zaragoza).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.