Encuentro de la Zona Norte (Barakaldo)

P1070798El pasado viernes 6 de diciembre, día de la Constitución, nos reunimos los misioneros de las distintas casas de la zona norte para compartir la oración, la formación y sobretodo la fraternidad. La cita tuvo lugar esta vez en Barakaldo.

A partir de las 11 empezaron a llegar los padres procedentes de las distintas comunidades: Murguía, San Sebastián y Pamplona. En total nos juntamos 19. Tras el caluroso saludo, y un pequeño aperitivo, pasamos a la capilla para empezar la jornada ante el Señor. Juntos rezamos la hora intermedia, con el padre Erramun al teclado para acompañar los cantos.

A continuación, en la sala de comunidad, tuvo lugar el compartir sobre el tema de formación: la Doctrina Social de la Iglesia. Hizo de moderador el padre Mitxel, que comenzó preguntando qué se entiende por “doctrina”: unos principios, una enseñanza. Seguidamente se planteó la cuestión de cuál es la relación entre evangelización y doctrina social. Estábamos de acuerdo en que deben ir unidas, y de que existe el peligro de disociarlas. Algunos advirtieron de las consecuencias que tiene entender evangelización y ser- vicio como cosas distintas (evangelizar implica ya el servicio). Otros hacían hincapié en que toda evangelización, al igual que toda la DSI, debe partir de la persona humana y de su dignidad. Nos preguntamos por qué la gente percibe y valora la acción social de la iglesia pero sin embargo no les llega lo que hace la Iglesia por transmitir la fe. ¿Es suficiente el testimonio de la acción social en nuestra sociedad actual? Había opiniones diversas. Finalmente se planteó cuál es el estatus de la DSI. ¿Simples recomendaciones? En cualquier caso reconocíamos que sabíamos poco de este tema y que merecía la pena profundizar en él.

Tras una hora de intercambiar pareceres sobre el tema propuesto, quien quiso pudo dar un paseo, visitar el colegio, o participar en el “simposio”, que es el nuevo nombre que hemos acuñado para la ruta del vidrio. Eso sí, a las dos estábamos puntuales en casa para empezar la comida. Comimos bien, como corresponde a un día de fiesta, y tomamos el café y la copa en la sala de comunidad. Puro no hubo, pero sí que alguno se fumó su cigarro. Y como no podía ser menos, enseguida se animaron los cantores. No faltaron Bengolea y otras canciones clásicas. Incluso quiso sonar algún villancico, pero aún no toca, que no hay que saltarse el adviento.

Y llegó el momento de las despedidas. Satisfechos por la alegría compartida, cada uno fue saliendo de regreso a su lugar. La próxima reunión será en Murguía, el 22 de enero.

Iván Juarros, C.M.

Mitxel Olabuénaga, C.M.

Sacerdote Paúl y Doctor en Historia. Durante muchos años compagina su tarea docente en el Colegio y Escuelas de Tiempo Libre (es Director de Tiempo Libre) con la práctica en campamentos, senderismo, etc… Especialista en Historia de la Congregación de la Misión en España (PP. Paúles) y en Historia de Barakaldo. En ambas cuestiones tiene abundantes publicaciones. Actualmente es profesor de Historia en el Colegio San Vicente de Paúl de Barakaldo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.